China impulsa agenda científica del Sur Global en la cumbre de Chengdú
Durante dos días se llevó a cabo la Segunda Reunión de Intercambio de Ciencia y Tecnología de la Franja y la Ruta en la ciudad de Chengdú, China, en la que participaron delegaciones de 41 países dentro de esta iniciativa, con el objetivo de ampliar la cooperación científica para el desarrollo y progreso de la humanidad.
Bajo el lema: “Co-construyendo una ruta innovadora, promoviendo el desarrollo cooperativo: trabajando juntos para construir una comunidad de innovación científica y tecnológica de la Franja y la Ruta”. Desde el Centro Internacional de Conferencias de Tianfu, se desarrollaron nueve foros principales y más de 20 actividades especiales con la intervención de científicos y funcionarios gubernamentales de diferentes partes del mundo.
En la ceremonia de apertura, el ministro de Ciencia y Tecnología de China, Yin Hejun, afirmó que su país se adhiere a la cooperación abierta en ciencia y tecnología para el beneficio de la humanidad.
Resaltó que el gigante asiático trabaja para crear un entorno internacional de desarrollo científico y tecnológico abierto, justo, equitativo y no discriminatorio para responder conjuntamente a desafíos globales como el cambio climático, la seguridad alimentaria y la seguridad energética.
El presidente de la República Popular China, Xi Jinping saludó la primera reunión de este tipo realizada en 2023 en la ciudad de Chongqing, en la que trazó la dirección para profundizar aún más la innovación científica y tecnológica con los países del Sur Global.
Intercambio y cooperación científica
El viceprimer ministro del Consejo de Estado de China, Ding Xuexiang, resaltó que se han financiado más de cuatro mil proyectos conjuntos de innovación científica y se han capacitado a más de cinco mil jóvenes en esta área.
La edición 2025 consolida a la reunión de Intercambio de Ciencia y Tecnología de la Franja y la Ruta como el principal foro científico del Sur Global, donde refleja el giro hacia un orden multipolar en ciencia. Chengdú, sede del evento, simboliza el ascenso de China como potencia innovadora más allá de sus regiones costeras tradicionales.
Fuente: Medios Digitales
VTV/RIRV/DS/DB/