Chile contabiliza más de 90 mil casos de contagios y 944 fallecidos por Covid-19

El Ministerio de Salud de Chile informó que se elevó a 90 mil 638 la cifra de personas contagiadas y 944 fallecidos por la Covid-19, en las últimas 24 horas, al registrar el jueves 3 mil 695 nuevos contagios y 54 muertes, la cifra más alta en un día.

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, explicó que el gobierno chileno ha dispuesto 85 residencias sanitarias en todo el país que incluyen 4 mil 157 camas para que contagiados se aíslen.

«En mérito de la alerta sanitaria hemos decretado que todas estas personas que no cumplen con la cuarentena sean trasladadas incluso con la fuerza pública a una residencia sanitaria», comentó.

Del total de nuevos contagios, 3 mil 355 presentaron síntomas y 340 se mantuvieron asintomáticos, mientras que se reportaron 38 mil 598 personas recuperadas.

En el informe oficial se contabilizaron mil 143 personas conectadas a ventilación mecánica, de las cuales 306 se encuentran en estado crítico, señala una nota publicada en el sitio web de Xinhua.

Frente a esta situación, las autoridades recalcaron que hay otros 345 ventiladores disponibles para ser utilizados en la red de salud pública y privada.

Por otra parte, se informó que se realizaron 16 mil 333 exámenes PCR en las últimas 24 horas, lo que completa 546.506 pruebas desde que comenzó el rastreo, en marzo pasado.

Con esta jornada, el gobierno de Chile renovó la cuarentena total en la provincia de Santiago, más seis comunas colindantes que en total suman 38 localidades, que se extenderá hasta el próximo 5 de junio, debido al aumento exponencial en los casos diagnosticados durante las últimas semanas.

Estas acciones implica mantener aisladas a unos siete millones de personas solo en la capital, lo que ha derivado en protestas en los sectores más pobres, motivadas por la «insuficiente» ayuda del gobierno, según reclaman.

Todo el país se encuentra bajo Estado de Excepción constitucional y toque de queda nocturno. También se mantienen cerradas las fronteras, suspendidas las clases y se ha paralizado el comercio no esencial. /JB