Certifican aprendizaje musical a parrandas y parranditas

En la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, en Caracas, fueron entregados 85 certificados a niñas, niños, adolescentes y adultos, que se forman en la Fundación Cultural Parrandas y Parranditas, la cual promueve la formación musical en instrumentos como: arpa, cuatro, guitarra, bajo eléctrico y percusión, así como también en canto criollo.

Cabe destacar que la actividad busca resaltar los logros de capacitar a decenas de personas, para preservar estas artes musicales.

La fundación nace como grupo comunitario en la década de 1980, en los sectores de Vista Hermosa y Nuevo Horizonte en Catia, lo que dio origen al Método Pedagógico Escolar “Cuatro en el cuatro”, programa adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Educación.

En el 2013, se trasladan al kilómetro 13 de El Junquito, en el Distrito Capital, donde se inicia con nuevos miembros; en el año 2017 adquiere personalidad jurídica y en 2019 extiende su sede al caserío Los Manires, en el estado Aragua.

La fundación lleva el proyecto integral popular comunitario, cuya visión es fortalecer nuestra identidad nacional, local y comunitaria; y a su vez, brindarle oportunidad a todos los que deseen aprender sin menoscabo de discriminación auditiva, en una simbiosis de unión familiar, que lleva la labor social como un emblema que despierta en el participante fraternidad, solidaridad, servicio, unidad, equidad, el amor sublime por la patria, el apego a sus raíces y defensa de nuestro saber.

Fuente: Ciudad CCS

VTV/JR/EMPG