Cantautor cubano Silvio Rodríguez rinde homenaje a Víctor Jara en concierto chileno
Con un repertorio que incluyó números nuevos y los clásicos de siempre, Silvio Rodríguez cautivó al público chileno en un memorable concierto donde recordó a Víctor Jara, a Pepe Mujica y a José Martí.
Más de dos horas duró la presentación del cantautor cubano en un recinto capitalino con capacidad para 17 mil personas, donde el artista ofrecerá otros tres recitales.
“En octubre de 1972 estuve aquí por primera vez, hace ya 53 años”, dijo el trovador, al recibir una amplia ovación cuando comenzó a entonar la canción Santiago de Chile, que compuso luego de conocer la noticia del golpe de Estado de 1973 contra el Gobierno de Salvador Allende. Si bien casi toda la primera parte de la presentación la dedicó a su último álbum “Quería saber”, fueron las piezas clásicas las que marcaron la noche.
En un ambiente íntimo, el público entonó junto al trovador algunos de sus números más emblemáticos, como El necio, Venga la esperanza, Ojalá y La era está pariendo un corazón, por solo citar algunos.
Silvio también interpretó «Yolanda», de Pablo Milanés; Créeme», de Vicente Feliú; y «Te perdono», de Noel Nicola, con los cuales recordó a destacados músicos de su generación. Un momento especial lo constituyó su interpretación de Te recuerdo Amanda, una de las piezas emblemáticas del cantautor chileno Víctor Jara, asesinado por la dictadura de Augusto Pinochet.
Con su presentación en Chile, Silvio Rodríguez prosigue una gira iniciada en la escalinata de la Universidad de La Habana y que continuará después por Argentina, Uruguay, Perú y Colombia.
Al igual que en la capital cubana, Rodríguez recitó aquí un texto de Maestros Ambulantes, del Héroe Nacional de Cuba, José Martí: “Ser cultos es el único modo de ser libres”.
CONOZCA MÁS:
Fuente: PL
VTV/Ora/DS