Calidad humana de Piedad Córdoba fue recordada a través de anécdotas
Los momentos en los que compañeros de trabajo, amigos, familiares y allegados compartieron con la senadora colombiana Piedad Córdoba fueron relatados en el anecdotario “El Pueblo cuenta a Piedad”, realizado en el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg), como parte de las actividades que acompañan la exposición “Canto a Piedad”.
Al cumplirse un año de su partida física, han dedicado una serie de actividades para recordar a Córdoba desde diversas facetas. En esta oportunidad, los presentes compartieron sus experiencias con la defensora de los derechos humanos y luchadora por la paz.
La presidenta de Telesur, Patricia Villegas, quien fue su compañera de trabajo y amiga, dijo que cuando nació su hijo Simón, Piedad le hizo una visita de cinco minutos y se devolvió a Bogotá. Ella le preguntó si se quedaba, a lo cual respondió que no, que solo hizo el viaje para saber que estaban bien y que a las recién paridas les hacía falta descanso.
El periodista Rolando Segura contó que Córdoba siempre estaba en la redacción como una más; siempre la veía en los pasillos del canal, hablar con los productores y los periodistas.
Desde Chile, Esteban Silva Rueda, quien fue su amigo y compañero de lucha, comentó dos anécdotas. Una fue su inclusión en un artículo que la senadora escribió en agosto de 2022 en solidaridad con la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner. “Hizo la descripción de un momento en que yo estaba sufriendo de persecución, difamación y ataques por parte de sectores fascistas y de los medios de comunicación (…) Me impresionó su afecto expresado en esa declaración”.
El segundo momento ocurrió en Chile, el 11 de septiembre de 2023, a un gran encuentro organizado por las fuerzas populares y de izquierda para conmemorar los 50 años del golpe de estado a Salvador Allende, para el cual Córdoba envió un video de reflexión, que Silva Rueda no había visto completo. “Cuando fallece, yo busqué el video y lo subí completo a mi canal de YouTube; me impactó que ella habla de su relación de amistad, de hermano de lucha y de valores, conmigo. Eso me ha marcado profundamente”.
Por su parte, la fundadora y militante histórica del Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN), Nidia Díaz, contó que fue amiga, hermana y compañera de Piedad Córdoba tras conocerla en las luchas por las diferentes causas que ella enarbolaba.
El sociólogo y ensayista argentino Atilio Borón compartió los momentos que vivió con Córdoba en una visita a Buenos Aires, donde se realizaba una de las múltiples actividades en las que participaba para facilitar la creación de un consenso en torno al proceso de paz en Colombia. Estaban en el Centro Internacional de Cooperación, y tenían que caminar unas pocas cuadras para ir a la reunión. En el trayecto, la líder era parada por la gente que la saludaba y felicitaba; los autos se detenían y las personas se sacaban fotos con ella, le pedían autógrafos. “Ella tenía un magnetismo, un carisma y una influencia impresionantes”, agregó.
Su rol de madre también fue resaltado, con las anécdotas contadas por sus hijos Juan, Camilo y Natalia Castro. “Yo me lancé al Concejo de Medellín y le digo: menos mal no quedé porque hubiese sido mayor la presión y persecución”. Me respondió: “Vos sos un cobarde, menos mal que no quedaste porque me hubieses hecho pasar un montón de penas. La política no es para miedosos. Esa era mi mamá”, relató Camilo.
Además, compartieron su testimonio el presidente del Celarg, Pedro Calzadilla; Juan Castro Córdoba, Lilia Solano, Patricia Ariza, Clara López Obregón, Orlando Zerpa, Alejandro Cometa, Juan Carlos Monedero, Lois Pérez Leira, Hernán Tobar, Esther Ugueto y Carolys Pérez.
Durante esta actividad, el artista plástico Luis José Ordaz, dedicado al muralismo y a la pintura de taller, regaló una muestra de su trabajo al pintar un cuadro al que, por votación del público, le pusieron por título “La Negra”.
Se espera que este jueves la agrupación Mujer Tambor deleite con su diversidad de ritmos en el Café-Concert “Piedad en la Música”, en el séptimo día de la exposición “Canto a Piedad”, abierta al público hasta este viernes 31 de enero.
Fuente: Medios nacionales
VTV/RIRV/MR/DB/