Caficultores altomirandinos recibieron financiamiento con Plan Comunal de Café 2024
Como parte del Plan Comunal de Café 2024, se dio inicio al programa de entrega de financiamientos a 101 caficultores altomirandinos para fortalecer la producción de este rubro en la región. Desde el Centro Agroturístico Laguneta de la Montaña, en el municipio Guaicaipuro, productores de El Jarillo, San Pedro, Altagracia de la Montaña y Cecilio Acosta, recibieron financiamientos que les permitirán potenciar su producción.
Se estima que el plan se extienda a los caficultores del municipio Carrizal. En ese sentido, el secretario de Agroalimentación del estado Miranda, Miguel Marín, valoró el trabajo de los caficultores atendidos, y destacó a su vez los avances logrados con el programa Ruta del Café Mirandino, impulsado por el Ejecutivo regional, indicó el equipo del ente regional a través de su página web.
El Plan Comunal de Café 2024 es una iniciativa impulsada por el Gobierno nacional a través de las comunas o circuitos comunales y tiene como objetivo proporcionar apoyo financiero a los productores de este rubro histórico en más de nueve estados del país, lo que garantiza la continuidad y el crecimiento de esta importante actividad económica.
En octubre de 2024, el Banco Digital de los Trabajadores (BDT) llevó a cabo un refinanciamiento destinado a los productores del Circuito Económico Comunal Vida Café, situado en Villanueva, parroquia Hilario Luna y Luna del municipio Morán, estado Lara. En esa ocasión se resaltó la importancia de las comunas como parte esencial del aparato productivo de la nación, y con la obtención de estos recursos, se ejecutó la capacidad productiva de los agricultores mediante la compra de insumos agrícolas, específicamente abono para las plantaciones de café, un rubro clave para mejorar las cosechas del año en curso.
Fuente: Prensa Gobernación de Miranda
VTV/JR/DS