Fascistas apuntaron a la juventud venezolana cuando asesinaron a Robert Serra
Este primero de octubre se cumplió el aniversario número 11 del vil asesinato del joven diputado Robert Serra y su compañera María Herrera, hecho trágico perpetrado por fascistas ligados al paramilitarismo colombiano con el que intentaron apuntar a toda la juventud venezolana, recordó el secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello.
«Un aniversario más del asesinato de nuestro Robert Serra y de María. Ellos (los extremistas de derecha) apuntan y con Robert le dispararon a toda la juventud; con Danilo (Anderson) le dispararon a la juventud de aquel momento; con Eliézer Otaiza le tiraron a la Fuerza Armada y a los guerreros de la calle, y así iban apuntando (…) a la muerte física y la muerte moral», señaló Cabello, durante su programa Con El Mazo Dando, edición 545.
Al rememorar tantos ataques desde las filas de la derecha extremista opositora, lamentó la conducta de algunos venezolanos que incluso celebraron esos crímenes de odio, especialmente dirigentes que se hacen llamar “líderes políticos”.
“No tienen ética porque ellos no son políticos y ellos son unos malandros, unos mercenarios, entonces ellos lo que están es ‘cargados de odio’, tienen que transmitírselo a todo el mundo”, acusó.
Cabello hizo un símil con el asesinato del Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre, con lo sucedido con el joven diputado Robert Serra, a quienes los asesinos quisieron utilizar para mandar un mensaje a las sociedades de esas épocas e inocularles el miedo. Pero el caso, dijo, es que no pudieron lograr sus objetivos, porque cuando hablaba Robert, “los desnudaba, los ponía en evidencia”, y ese ímpetu y ejemplo lo lleva ahora la juventud revolucionaria.
Destacó que Serra “era un muchacho extraordinario, humilde, trabajador, inteligente como ninguno y se metió en la boca del lobo a graduarse de abogado allá en la Universidad Católica”, refiriéndose al hostigamiento que sufría por los estudiantes e incluso los docentes de este centro universitario privado en Caracas.
“Ellos trataron, varias veces lo rodeaban cuando él salía, hasta los profesores le hicieron los días imposibles, pero no se rindió nunca, nunca”, atestiguó.
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/DS