Presidente de Brasil Lula da Silva hizo un llamado a rescatar la unidad Latinoamérica

Durante la VIII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños (CELAC), el presidente de Brasil,  Luiz Inácio Lula da Silva, instó a los líderes de América Latina a recuperar el espíritu de la unidad y superar la intolerancia política que divide a la región e integrarse al nuevo mundo multipolar.

Recordó que la región volvió a estar dividida y la intolerancia cobró fuerza, lo que impidió que se dejara “de cultivar nuestra vocación de cooperación y permitiendo que los conflictos y disputas, muchas de ellas, lejanas a la región, se impongan”.

Por ello, destacó que la unidad debe ser prioridad para alzar la voz y defender el fin del bloqueo a Cuba y la soberanía de las Malvinas, en Argentina. Asimismo, reiteró que “todas las formas de sanciones unilaterales sin amparo en el derecho internacional son contraproducentes y penalizan a los más vulnerables”.

Lula, a su vez, destacó que de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), “aún 180 millones de personas no tienen ingresos suficientes para sus necesidades básicas y 70 millones aún pasan hambre”, a su vez mencionó que “todas las formas de sanciones sin amparo en el Derecho Internacional son contraproducentes y penalizan a los más vulnerables”.

El jefe de Estado brasileño, también instó a reforzar la cooperación en todos los ámbitos, especialmente en relación con el combate a la pobreza y la crisis climática, dos asuntos centrales en la agenda de Brasil, que este año ejerce la presidencia del G20.

Llamó a incorporar las herramientas de inteligencia artificial (IA), como aliadas en los proyectos de reindustrialización al tiempo que se mitigan sus “efectos nefastos en el mercado de trabajo”, donde el Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta que 40% de los empleos en el mundo será afectado de forma negativa por la IA.

En otro sentido, el primer mandatario también repudió el genocidio que ejerce el Ejército de Israel en contra del pueblo palestino en la Franja de Gaza, y en las denuncias que ha venido lanzando las últimas semanas contra el Gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, así como la mirada indiferente ante la comunidad internacional.

“Esto requiere atención de todos nosotros, la capacidad de decir un ¡basta! Para el castigo que el Gobierno de Israel impone al pueblo palestino”, expresó Lula al tiempo que solicitó ante la presencia del secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, en la VIII Cumbre de la Celac, una moción por el fin inmediato del genocidio contra el pueblo de Palestina.

VTV/YC/EMPG/DB/