EE.UU. | Biden aventaja a Trump en tres “estados clave”, pero empata en Florida rumbo a elecciones del 3N
En tres “estados clave” de EE.UU., como Pensilvania, Arizona o Wisconsin, el candidato demócrata Joe Biden aventaja al actual mandatario y candidato a la reelección Donald Trump, pero en Florida empata con su rival, según una encuesta.
El sondeo de opinión publicado este domingo por los diarios ABC y The Washington Post, revela que Trump tiene un 50 por ciento de apoyo en Florida frente al 48 por ciento del candidato demócrata, en lo que se considera un empate técnico en este otro “estado clave” que tradicionalmente ha sido como piedra fundamental dentro del sistema de elecciones usado por los estadounidenses.
Según estos medios, la encuesta dada a conocer en la recta final de la campaña para las elecciones del martes 3 de noviembre, es el candidato demócrata, Biden, quien se sitúa en cabeza en Pensilvania, otro “estado clave”, con el 51-44 por ciento de intención de voto, dos puntos menos de diferencia que hace un mes, reportó HispanTV.
Pero el diario The New York Times publicó otro estudio que sitúa a Biden por delante de Trump en Florida (47-44 por ciento) y en Pensilvania (49-43). Según este sondeo, el candidato demócrata también está por delante del actual inquilino de la Casa Blanca en otros dos “estados clave”: Arizona (49-43) y Wisconsin (52-42), publicó el rotativo.
¿Sistema fraudulento?:
Los estadounidenses deciden su futuro el martes, con un sistema de elecciones de segundo grado muy criticado, que transcurre en medio de una crisis provocada por la pandemia de la COVID-19, y dudas sobre un posible fraude.
- Los “estados clave”, o “pendulares”, son fundamentales para este sistema de votación que se basa en “Colegios Electorales” y no en votos populares.
- Además, se usa el método de votaciones anticipadas por correo, que el propio Trump ha calificado de “fraudulento”.
- Las encuestas arrojan que Joe Biden lidera por varios puntos el voto popular, pero la elección finalmente se decidirá mediante los resultados estatales, que impulsa el llamado “Colegio Electoral” el cual otorga finalmente el triunfo independientemente de los votos ciudadanos, tal como ocurrió en los comicios que dieron la presidencia a Trump, en 2016.
Diferentes expertos advierten que si Trump es derrotado y no es reelegido en la próxima cita electoral de EE.UU., existe un creciente riesgo a una guerra civil y un golpe de Estado de grupos armados de extrema derecha cercanos al actual mandatario.

/maye