Biden cancela gira por negociaciones sobre el techo de la deuda pública

El presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Joe Biden, canceló la gira por Australia y Papúa Nueva Guinea, previstas para después de la cumbre del Grupo de los Siete (G7) que se celebrará en la ciudad japonesa de Hiroshima, debido a las negociaciones del techo de la deuda.

La decisión fue tomada después que los republicanos estadounidenses, incluido el presidente de la Cámara de Representantes del Congreso de EE. UU., Kevin McCarthy, criticaron al mandatario por sus planes de viajes internacionales, en el contexto de las negociaciones sobre el límite de la deuda pública.

Entretanto, el primer ministro australiano, Anthony Albanese, dijo que Biden está «muy decepcionado con algunas de las acciones» de ciertos congresistas.

Según Albanese, el debate sobre el techo de la deuda pública implica un «comportamiento que claramente no redunda en favor de los intereses del pueblo de Estados Unidos, lo cual ocurre también porque Washington tiene un papel crítico como la economía más grande del mundo».

Este martes, más de 140 empresarios estadounidenses firmaron una carta abierta, en la cual instaron al presidente de EE.UU., Joe Biden, y al Congreso, a evitar un incumplimiento de deuda, calificándolo de «potencialmente desastroso».

Los empresarios advirtieron que las tensiones económicas en EE.UU. ya salieron a la superficie, citando la crisis bancaria. «Algo mucho peor ocurrirá si la nación incumple con  las obligaciones de deuda», reza la carta. Además, recordaron la disputa entre los republicanos y demócratas acerca del techo de la deuda pública en el 2011, la cual llevó a la caída de un 17% del mercado de valores.

La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, advirtió que EE.UU. puede incurrir en ‘default’ el 1 de junio. Anteriormente, el 7 de mayo, la funcionaria alertó que el Tesoro ya casi no es capaz de tomar «medidas extraordinarias» para evitar el impago.

Fuente: RT en español

VTV/JR  /CP