Biblioteca Virtual de Salud «Dr. Arnoldo Gabaldón» de Maracay amplía registro

En la Biblioteca Virtual de Salud (BVS), nodo Venezuela, en el Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldón (Iaeag), se realizó una reunión con representantes del Comité de Gobernanza para afinar detalles, que permitan un mejor acceso tanto para la consulta como para el ingreso de documentación de literatura a los usuarios del portal. 

El director del Iaeag, Julián Díaz, destacó la importancia de estos encuentros donde diversas instituciones confluyen para fortalecer la BVS, realizados por lineamientos del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro; y la ministra del Poder Popular para la Salud (MPPS), Magaly Gutiérrez, para contar con una mejor capacitación del talento humano en materia de salud. 

Por su parte, el representante de la Dirección de Gestión Tecnológica del Iaeag, Luis Bravo, explicó a los presentes los aspectos tecnológicos de la vitrina en construcción que están desarrollando; además de las labores que hacen más sencillo el acceso a la información, cargar documentos y consultar datos.

Asimismo, la auditoría de registros de la Biblioteca Humberto García Arocha, de la UCV, la designación de responsables por las Instituciones que conforman la BVS Venezuela, la información sobre el mapeo de actos normativos (Gacetas y Normas Sanitarias, Sociedades Científicas, Documentos del MPPS, artículos científicos) y la revisión y consenso de las categorías a ser incluidas en la Vitrina sobre el Sistema PNS, fueron los tópicos tratados en la reunión.

De esta manera, se avanza en el fortalecimiento y el acceso a las fuentes de conocimientos en el ámbito de la salud desde cualquier lugar del mundo, poniéndola al servicio de quien lo requiera, de manera inmediata, oportuna y democrática.

En la mesa de trabajo participaron representantes del Ministerio del Poder Popular para la Salud, del Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldón, el Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel, la Universidad de Ciencias de la Salud Hugo Chávez, la Organización Panamericana de la Salud y la Universidad Central de Venezuela.

Fuente: PrensAIE

VTV/LAV/OQ/DB/