Beneficios de la guayaba: razones para sumarla a tu alimentación

La guayaba, una fruta tropical rica en nutrientes, se destaca no sólo por su sabor, sino también por sus múltiples beneficios para la salud. Esta fruta supera a los cítricos en contenido de vitamina C y también aporta vitaminas A, E, D12, así como minerales como magnesio, potasio, calcio y hierro.

Entre sus numerosos beneficios, el consumo de guayaba fortalece el sistema inmunológico, combate infecciones y puede ayudar a reducir la presión arterial. Además, su bajo contenido calórico y alto aporte de fibras solubles, como la pectina, la convierten en una opción ideal para mejorar la salud digestiva y mantener un peso equilibrado.

Un aspecto destacado de la guayaba son sus hojas, que poseen propiedades astringentes y antimicrobianas. Éstas pueden ser útiles en el tratamiento de la diarrea y los cólicos menstruales. Aunque la fruta es dulce y no se recomienda para diabéticos, las hojas ofrecen beneficios significativos.

Infusión de hojas de guayaba

Una infusión de hojas de guayaba es especialmente efectiva para reducir los niveles de azúcar en sangre. También esta infusión ayuda a regular la glucosa en ayunas y después de las comidas. Se cree que los compuestos naturales de las hojas inhiben la absorción de azúcares y favorecen la salud metabólica.

Para preparar esta infusión, se necesitan un litro de agua y entre 8 y 10 hojas de guayaba frescas o secas. Primero, hierve el agua en una olla grande. Mientras tanto, lava las hojas y córtalas en trozos pequeños. Agrégalas al agua hervida y deja infusionar durante 10 a 15 minutos. Después, cuela el té y, si lo deseas, endulza con miel o edulcorante natural.

Fuente: Medios digitales 

VTV/RIRV/DB/