Avanzan acuerdos para la delimitación interna de las tierras del pueblo indígena Yukpas en Zulia

En Machiques de Perijá, en el estado Zulia, se llevó a cabo una jornada de trabajo a fin de debatir y llegar a acuerdos que permitan la delimitación interna de tierras que fueron entregadas al pueblo Indígena Yukpa de la Sierra de Perijá.

La actividad fue liderada por la diputada a la Asamblea Nacional (AN), Aloha Núñez, acompañada del diputado Indígena de la Región Occidente, Yimmys Rodríguez, y el comandante de la 12 Brigada de Caribe, G/B Wilfredo Medrano, reseña el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en su portal web.

La Parlamentaria Núñez indicó que esta acción tiene como principal objetivo «debatir y llegar a acuerdos sobre la delimitación interna, donde además, podamos tener respeto de los derechos tanto del pueblo indígena Yukpa, como de los no indígenas que habitan en el sector».

En el año 2011, el pueblo Yukpa se demarcó totalmente, un hecho propiciado por el Gobierno Bolivariano, a través de la Secretaría Ejecutiva de Demarcación de Tierras, otorgándoles más de 180.000 hectáreas destinadas para la siembra agrícola y pecuaria.

En este sentido, Aloha Núñez explicó que en este momento lo que se está deliberando es la delimitación interna entre cuencas, que forman parte de ese título colectivo entregado en el 2011.

Señaló que con esta reunión se prevé seguir avanzando para lograr la sana convivencia de los que habitan en la zona, asimismo, rechazó la presencia de Organizaciones No Gubernamentales (ONG), con fines políticos, quienes han impedido la consolidación de acuerdos internos que generen la paz y la estabilidad entre los habitantes de la Sierra de Perijá.

“Agradecemos la madurez política que ha tenido el pueblo Yukpa y condenamos la presencia de ONG, que buscan alterar la paz en el territorio”, manifestó.

/CP