Habilitan Aula Virtual para formar a los emprendedores
La Plataforma Emprender Juntos activó a través de su canal en YouTube, un Aula Virtual para emprendedores y emprendedoras del país para la formación permanente para el impulso de sus actividades productivas.
La información la dio a conocer el presidente de la República Nicolás Maduro a través de sus redes sociales donde expuso: “Los invito a visitar el canal de Youtube: «Emprender Juntos», un Aula Virtual para emprendedores y emprendedoras. Allí tendrán la formación permanente para sus actividades productivas. Vamos al impulso del crecimiento económico de la Patria”.
Los invito a visitar el canal de Youtube: «Emprender Juntos», un Aula Virtual para emprendedores y emprendedoras. Allí tendrán la formación permanente para sus actividades productivas. Vamos al impulso del crecimiento económico de la Patria. ==> https://t.co/7HayW7fbTe pic.twitter.com/JrSc39HCOH
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) February 16, 2022
La finalidad del Aula Virtual comprende el impulso de actitudes productivas, comportamiento emprendedor y pensamiento innovador, la intensión es crear un clima propicio para el nacimiento de nuevos negocios.
A través de este instrumento se capacitará la educación del sector emprendedor para garantizar la inclusión por sexo, edad, actividad económica y ubicación territorial.
En este sentido, el viceministro de Economía Productiva Ricardo Javier Sánchez informó, que se pretende fomentar la Cultura Emprendedora en el país, generando más procesos o productos con componentes innovadores.
“Impulsar la investigación científica y creaciones populares que aumentan la productividad y mejoren el diseño o el método de comercialización de productos o servicios”, expresó.
Asimismo, destacó que a través de este mecanismo se busca difundir los valores y la conciencia emprendedora, fomentando la iniciativa empresarial, facilitando el acceso a la formación y articulando las políticas públicas con actores claves del ecosistema emprendedor, tales como, laboratorios, universidades y organismos multilaterales.
A través del Aula Virtual se abordarán áreas Transversales de Formación para impulsar la motivación personal, negociación y gerencia, desarrollo de productos y servicios; la producción, el comercio, la competitividad y el marketing digital.
De igual manera se atenderán áreas administrativas, como educación contable y tributaria, finanzas, costos, almacenamiento, logística, distribución y tipos de emprendimientos, refiere una nota de prensa.
EL