El 80% de armas ilegales que se incautan en Venezuela ingresan desde Colombia
«El 80% de las armas que ingresan ilegalmente al país, ingresan por Colombia”, informó el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso.
“Ese gobierno narcoparamilitar colombiano lo que hace es atacar constantemente al pueblo y gobierno de Venezuela”, denunció el alto funcionario en una entrevista en el Programa A Pulso, que conduce en Venezolana de Televisión el periodista Julio Riobó.
Ceballos Ichaso explicó que ambas naciones hermanas comparten más de 2.219 kilómetros de fronteras, por donde los grupos irregulares se desplazan a sus anchas del lado vecino, debido a la inexistente presencia de seguridad del Estado colombiano.
“Tenemos un gran problema”, advirtió sobre la seguridad transfronteriza, por lo cual las autoridades venezolanas deben aplicar estrategias de incautaciones y combate permanente contra estos grupos armados del vecino país.
De esta manera, dijo, Venezuela ha incrementado su lucha contra el narcotráfico colombiano por lo que informó que en 2021, se incautaron más de 50 toneladas de drogas, y en los meses del 2022 la cifra asciende a 11 toneladas.
“La delincuencia está presente, pero nosotros estamos trabajando cada minuto de cada día, esa es la orden”, sintetizó.
#EnVideo📹| Vpdte. para la Seguridad Ciudadana y Paz, @CeballosIchaso1 puntualizó: «El 80% de las armas que ingresan al país lo hacen por Colombia, generando con ello un problema de inseguridad, lo que nos obliga a incautaciones permanentes».#VenezuelaSegura pic.twitter.com/hrMUjHSfr6
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) April 15, 2022
#EnVideo📹| Vpdte. para la Seguridad Ciudadana y Paz, @CeballosIchaso1 destacó que en el tema de narcotráfico, el pasado año se incautaron más de 50 toneladas de droga, y a lo que va de año, la cifra asciende a 11 toneladas.#VenezuelaSegura pic.twitter.com/HU0Z8PlcnJ
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) April 15, 2022
Por otra parte, el también Vicepresidente Sectorial de Seguridad y Paz explic{o que Venezuela está formando más de 50 mil jóvenes en la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), para incorporarse como efectivos en los distintos cuerpos policiales del país.
“Tenemos un pie estudiantil de más de 50 mil jóvenes que están estudiando para ser policías en distintos programas de formación, en investigación penal y criminalística”, dijo como ejemplo.
Este dato estadístico, demuestra el fortalecimiento de los órganos policiales, entre ellos el Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB). Los cursos de un año permiten ofrecer competencias necesarias a los estudiantes, de acuerdo a la ley.
Adelantó que su despacho está evaluando un proceso de renovación académica para que los nuevos policías se gradúen de Técnico Superior Universitario tras un curso de año y medio.
Comentó que el entusiasmo de los estudiantes, unido al fortalecimiento del sistema penitenciario, la mejora en la previsión social del policía y la Gran Misión Guardianes de la Patria, son elementos que progresivamente redunda en la seguridad ciudadana.
#EnVideo📹| Vpdte. para la Seguridad Ciudadana y Paz, @CeballosIchaso1 destacó que en el tema de narcotráfico, el pasado año se incautaron más de 50 toneladas de droga, y a lo que va de año, la cifra asciende a 11 toneladas.#VenezuelaSegura pic.twitter.com/HU0Z8PlcnJ
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) April 15, 2022
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/EL