Argentino Luis Espert renuncia a candidatura de legislador tras escándalo de narcotráfico

El principal candidato a legislador del partido oficialista La Libertad Avanza, Luis Espert, renunció a su postulación a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires. La decisión se produce en medio de un creciente escándalo por presuntos vínculos financieros con un empresario acusado de narcotráfico y lavado de dinero.

​Espert, figura clave del partido del presidente Javier Milei, anunció su renuncia a través de redes sociales, e indicó que la puso a disposición y que el jefe de Estado «decidió aceptarla».

​La dimisión ocurre tras revelarse que Espert habría recibido $200 mil dólares del empresario argentino Fred Machado, quien se encuentra detenido desde abril de 2021 y es acusado por la Justicia de Estados Unidos de formar parte de una estructura criminal dedicada al narcotráfico y blanqueo de dinero. Documentos judiciales confirmaron que la cifra tenía el nombre de Espert como destinatario.

​Espert había declarado que el dinero era un adelanto por una consultoría encargada por la empresa Minas del Pueblo SA. No obstante, la prensa guatemalteca ya había señalado que dicha compañía pertenece a Machado y está denunciada por blanquear dinero asociado al negocio narco.

​El presidente Javier Milei se hizo eco de la renuncia en la red social X e insistió en calificar las acusaciones contra su aliado como una «operación maliciosa». «El proceso de cambio profundo que estamos llevando adelante es lo único que importa. No vamos a permitir que una operación maliciosa lo ponga en riesgo», sentenció el mandatario.

​Impacto en la imagen del oficialismo

​La renuncia de Espert agrava la situación del oficialismo, cuya imagen ya se encuentra alicaída. El partido viene de enfrentar un escándalo de corrupción que involucra a la hermana del presidente, Karina Milei, además de recientes derrotas legislativas y una acuciante crisis financiera que amenaza con llevar a la economía argentina al default.

​Según el más reciente sondeo, la aprobación del presidente Milei alcanza apenas el 37%, frente a un 60% de rechazos. La mayoría de los consultados afirmó que su situación económica empeoró bajo el actual gobierno y que perdieron la esperanza de que mejore.

​En el plano electoral de la Provincia de Buenos Aires, rival directo de Espert, Jorge Taiana del peronismo, lograría una diferencia que oscila entre los 5 y 10 puntos. Encuestadores coinciden en que, dadas las últimas revelaciones, es «muy extraño» que el peronismo no repita el triunfo de septiembre, cuando logró una ventaja superior a los 10 puntos en la provincia.

Fuente: Telesur

 

CONOZCA MÁS:

 

VTV/SB