Argentina patenta un robot agrícola con Inteligencia Artificial único en el mundo

El Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) aprobó la patente de un desarrollo tecnológico que podría transformar el manejo de plagas en la agricultura argentina, según informaron medios internacionales.

Se trata del «Método para la aplicación de tratamientos líquidos de acción foliar y brazo motorizado de configuración adaptable», un sistema robótico con Inteligencia Artificial capaz de detectar enfermedades en plantas y aplicar pesticidas únicamente donde se necesita.

El invento fue creado por Pedro Bocca, investigador del Instituto de Automática de la UNSJ y CONICET, junto con la supervisión de los doctores Ricardo Carelli y Carlos Soria. El dispositivo captura imágenes del árbol, analiza sus hojas y las clasifica entre sanas y enfermas. Luego, un brazo robótico se adapta a la forma del árbol y aplica el tratamiento de forma precisa mediante picos dosificadores distribuidos a lo largo de su estructura.

Según Bocca, esta tecnología no solo recupera la producción perdida por plagas, sino que también reduce significativamente el uso de agroquímicos. Aunque fue diseñada inicialmente para olivos, puede aplicarse a cualquier cultivo arbóreo o incluso a parrales.

El proceso de desarrollo llevó cuatro años y otros cuatro de evaluación por parte del INPI, que confirmó que no existe un sistema similar en el mercado global.

Fuente: TV BRICS

 
VTV/YD/CP