Alianza Científico-Campesina promueve innovación biotecnológica
La experiencia de la Alianza Científico-Campesina que se desarrolla en el estado Mérida, es un programa impulsado desde el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), junto a la red de Productores Integrales del Páramo (Proinpa). La información fue suministrada por la titular de Ciencia, Gabriela Jiménez Ramírez.
En este proceso, se emplea la biotecnología para el motor agroalimentario en el rescate, conservación y multiplicación de semillas soberanas, que aseguran la autosuficiencia y la calidad alimentaria. Actualmente, la Alianza Científico – Campesina trabaja en la multiplicación de semillas de papa, y también se ha diversificado con otros rubros como: batata, cereales, hortalizas y leguminosas.
En ese sentido, la ministra, Gabriela Jiménez Ramírez, señaló que esta Alianza, además de promover la diversificación de cultivos, fomenta la participación activa de la mujer en todos los niveles organizativos y productivos, que fortalece el tejido social y económico del país.
Destacó que este enfoque innovador se implementa en 20 estados del territorio nacional, y beneficia a más de cinco mil familias, que ahora forman parte de una red de innovación productiva, agroalimentaria y cultural.
Fuente: Mincyt
VTV/JR/OQ