Alcaldía de Caracas y GDC dan la bienvenida a casi tres centenares de jóvenes para formarse como profesionales de la salud en la capital

La Alcaldía de Caracas junto al Gobierno del Distrito Capital (GDC) y el Ministerio del Poder Popular para la Salud, encabezaron este martes el encuentro introductorio y de bienvenida a 297 jóvenes que inician el proceso de formación de nuevos profesionales de la salud para la atención del pueblo en la ciudad capital.

La reunión efectuada en el Teatro Municipal, en El Silencio, contó con la presencia de las autoridades del despacho de Salud, la GDC y la alcaldesa de Caracas, Erika Farías, junto a la autoridad única de salud de la alcaldía, Armando Marín, para la convocatoria que busca cumplir la meta impuesta por el presidente Nicolás Maduro, de formar a 50 mil estudiantes este año 2021 en la Universidad de las Ciencias Médicas Hugo Chávez.

“La salud es responsabilidad de todos y todas. Es una meta grande 50 mil estudiantes que tenemos que captar en todo el país para que se inicie el proceso de formación y convertirse en profesionales de la salud”, dijo la alcaldesa Farías a los nuevos estudiantes, según la meta anual establecida.

“En Caracas han asumido esta tarea de convocar a compañeros, compañeras, jóvenes, muchachos y muchachas que tengan vocación e interés de hacerse médicos de la Patria y valoramos mucho esto”, expresó, al exhortar a todos los caraqueños y venezolanos en general a considerar el tema de la salud como responsabilidad de todos, no solo del ministerio correspondiente, que rige y ejecuta las directrices y políticas en materia de salud.

“Antes era privatizar la salud y hacerlo un servicio privado”, explicó Farías, al recordar que en Venezuela, en el siglo pasado, las grandes riquezas del país eran solo disfrutadas por pocos, y esta situación cambió con la llegada del Comandante Hugo Chávez, quien inició un proceso de garantías de los derechos sociales en todos los ámbitos, en especial la salud.

Por su parte, Armando Marín comentó que la formación de estos 297 nuevos profesionales se hará en medicina integral comunitaria, radiodiagnóstico, odontología, enfermería, entre otras áreas, y todos los nuevos profesionales en el futuro ofrecerán sus conocimientos en las 46 ASIC de la capital.

“Jóvenes sumándose al llamado del presidente Maduro a formar unidades salvadoras de vida”, manifestó Marín, al destacar que las autoridades bolivarianas de la capital están engranando y acompañando a la juventud en las tareas de la salud.

Estos nuevos estudiantes ya están adquiriendo conocimiento en el propio campo de la práctica, pues ya conforman equipos de trabajo en la atención de los venezolanos en la lucha contra la COVID-19, haciendo pesquizajes casa por casa y ayudando a los equipos médicos.

«En esta nueva batalla estamos con el pueblo. Jóvenes de diversas parroquias y sectores populares, con mística y amor al trabajo para salvar vidas”, reiteró Marín.

Por otra parte, la autoridad única de salud en Caracas informó que ante el leve pero sostenido incremento de casos de contagios de coronavirus, la Comisión Presidencial acordó un Plan Especial de abordaje en los hospitales centinelas, con la Fuerza de Tarea José Gregorio Hernández, mediante tres fases: Inspección y Diagnóstico, Ejecución y Seguimiento de estructuras en áreas COVID.

 

/JML/maye