ALBA-TCP rechaza informe de cuestionable veracidad sobre Venezuela presentado por «Expertos en DDHH»
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) rechazó categóricamente el informe de “expertos en DDHH», de cuestionable veracidad.
La instancia integracionista advierte del grave daño que le hace al sistema multilateral este documento y hace un llamado «al respeto de los principios de objetividad, imparcialidad y no selectividad».
A continuación el contenido íntegro del Comunicado:
ALBA-TCP rechaza tendencioso informe elaborado por denominada misión de determinación de hechos sobre DDHH en Venezuela
Los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) rechazan categóricamente el informe emitido por la llamada «misión internacional independiente de determinación de los hechos» del 15 de septiembre 2020.
El informe presentado contra Venezuela no solo está políticamente motivado sino que denota evidentes inconsistencias debido a la falta de rigurosidad técnica con la que fue realizado. Buena parte de los argumentos están basados en hechos falsos, selectivos e interesadamente justificados.
El ALBA-TCP considera que un informe que trate sobre derechos humanos exige el riguroso respeto a los principios de objetividad, parcialidad y no selectividad que, a todas luces, este informe no observa.
La Alianza advierte el grave daño que se le hace a la sagrada institución de los derechos humanos y del sistema multilateral que lo regula, al pretender presentar un documento de tan cuestionable veracidad.
El ALBA-TCP expresa su solidaridad con el Gobierno y el pueblo de la República Bolivariana de Venezuela, que se encuentra luchando por su derecho a la autodeterminación y soberanía, conforme con los principios establecidos en la Carta de las Naciones Unidas.
Caracas, 18 de septiembre 2020
/maye