Agencia caribeña de salud preocupada por aumento en casos de dengue
La Agencia Caribeña de Salud Pública monitorea el continuo incremento del dengue, y le preocupa los riesgos que implica para el bienestar de la ciudadanía y las economías de la zona.
En ese sentido, la entidad advirtió que los aguaceros de las últimas semanas incidieron en el alza de la enfermedad, pero también pueden desencadenar la propagación de otras transmitidas por mosquitos, como el zika y el chikungunya, con un serio impacto en la salud, el turismo y el desarrollo socioeconómico de cada país.
Insistió a los territorios caribeños en maximizar esfuerzos, movilizar los recursos necesarios y mantenerse atentos para evitar una explosión de casos de dengue, pues los pronósticos apuntan a un brote este año, con cifras récord de infectados.
Según estadísticas oficiales, América Latina y el Caribe en 2023 reportaron más de tres millones de casos confirmados de dengue, y Jamaica fue la última nación en declarar un brote, con saldo de más de tres mil enfermos y nueve muertos. La situación conllevó a la Organización Panamericana de Salud a emitir una alerta epidemiológica.
Prensa Latina
VTV/NA/OQ