Abuelos mirandinos conocen valores patrimoniales de la cidra

Como parte de las actividades realizadas dentro del programa Identidad Mirandina – Ruta Patrimonial, más de 18 adultos mayores de la urbanización Parque Alto del sector El Ingenio, en Guatire, conocieron el proceso de siembra y cosecha del fruto de la cidra, realizado en el huerto-escuela agroecológico comunitario Villas del Sol en el estado Miranda.

La secretaria de Patrimonio Cultural Inmaterial, Mariam Martínez, recordó que esta fruta es utilizada en la elaboración de las conservas de cidra, dulces criollos característicos de la Parranda de San Pedro de Guatire, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

“Con este tipo de actividades vinculamos a las comunidades en las labores y en todo lo relacionado con los elementos tradicionales del estado Miranda, en este caso la siembra y cosecha de este fruto que tiene una importante semblanza en Guarenas y Guatire”, indicó.

Los adultos mayores también participaron en un conversatorio titulado Conociendo la Cidra, a cargo de la técnica agrónoma Carmen Cedeño, donde conocieron el origen de la planta, su producción y desarrollo tradicional.

VTV/CC

Fuente: Gobernación de Miranda