Cada 27 segundos diagnostican a una persona con cáncer sanguíneo

El Día Mundial contra el Cáncer de Sangre se conmemora el 28 de mayo de cada año, con el propósito de concientizar a la población sobre la importancia de la prevención y detección temprana de estas enfermedades. Se estima que cada 27 segundos una persona es diagnosticada con esta afección, en todo el mundo.

Los cánceres de sangre, como la leucemia, linfoma y mieloma, pueden prevenirse en cierta medida mediante hábitos de vida saludables, como una alimentación balanceada, la práctica regular de ejercicio y evitar la exposición a sustancias nocivas. Además de la promoción de la donación de sangre y médula ósea, porque estos pacientes suelen requerir transfusiones y trasplantes para su tratamiento.

En casos donde la enfermedad no puede prevenirse, se requiere un diagnóstico precoz y acceso a tratamientos adecuados. El tratamiento del cáncer de sangre puede incluir quimioterapia, radioterapia, terapias dirigidas, inmunoterapia, trasplantes de médula ósea, entre otras opciones, según el tipo y avance de la enfermedad.

Sin embargo, existen casos donde estas complejidades son difíciles de tratar o incluso incurables, lo cual representa un desafío para los pacientes y profesionales de la salud. En estos casos, se necesita un acompañamiento integral que incluya cuidados paliativos y apoyo emocional.

A pesar de que en algunos casos el origen de los cánceres de sangre permanece desconocido, la investigación continua y la educación resultan fundamentales.

Fuente: Prensa MPPS

VTV/DC/OQ