Zona Económica de Paz impulsará economía entre Venezuela y Colombia
Desde el estado Zulia se promueve la Zona Económica de Paz para el intercambio comercial en la zona fronteriza con Colombia, como un elemento binacional que fortalecerá las inversiones entre ambas naciones, informó el gobernador del estado Zulia, Luis Caldera, durante el programa «Sin Truco Ni Maña», que se transmite por la plataforma digital.
El mandatario regional destacó las inversiones que se generan mediante la producción de la palma aceitera ubicada al Sur del Lago como un elemento binacional con el vecino país, debido a que tanto como Venezuela y Colombia poseen las plantas necesarias para impulsar el aceite.
“Los sectores radicales no perdonan el avance de los hidrocarburos en el Zulia, hay un intercambio de gas con Colombia. Al igual, se generan empleos con los habitantes que residen en los municipios La Cañada, Jesús Enrique Lossada y la zona de Mara; eso forma parte del intercambio”, reiteró el gobernador.
Con respecto al turismo, Luis Caldera dijo que actualmente se efectúa la rehabilitación de la vialidad en los 40 kilómetros que se interviene desde Sinamaica a Paraguaipoa. Asimismo, resaltó el impulso del sector turístico entre los municipios Riohacha (Colombia) y Maracaibo, así como la reactivación de los vuelos comerciales.
“Todas estas iniciativas (entre ambos gobiernos) preocupa a estos sectores extremistas porque hay cosas buenas que están pasando (en la zona fronteriza)”, enfatizó.
VTV/WIL/CP