Avistan el zorro más grande de Sudamérica en Uruguay

Un registro fílmico en el departamento de Salto confirmó la aparición del animal en peligro de extinción, que habita también las zonas de humedales y bosques en Argentina, Brasil, Bolivia y Perú; se trata del el aguará guazú (‘Chrysocyon brachyurus’), que en guaraní significa zorro grande, identificado en las historias nativas como el lobizón.

Gracias a la filmación de un trabajador de una empresa salteña se pudo constatar que esta rara especie perteneciente a la familia de los cánidos — que abarca a los perros, lobos y zorros—, aún está en ese país.

A través del tiempo han aparecido fotos y videos de la especie, pero no se ha podido confirmar el lugar de los avistamientos, por lo que esta filmación constituye la primera verificada en suelo uruguayo, a pesar de que hay otros documentos que testimonian su presencia en 1990, refiere el portal Sputnik.

Por su parte, la bióloga especializada en mamíferos e investigadora del Grupo Biodiversidad y Ecología de la Conservación de la Facultad de Ciencias y colaboradora del Grupo Antropología, Caza y Conservación del Centro Universitario Regional del Este, Alexandra Cravino dijo a Sputnik que el registro constituye «la alegría de saber que dentro de la fauna de Uruguay todavía contamos con el zorro más grande de Sudamérica».

Cravino explicó que se realizarán investigaciones en la zona, que se mantiene en reserva por la seguridad del ejemplar. Si bien, sería ideal poder captar al animal con cámaras trampa colocadas en un perímetro cercano —porque el aguará se desplaza rápidamente—, encontrar huellas o fecas (heces) podría ser crucial para tener más conocimiento sobre la especie.

/CP