El objetivo del zoológico es tratar de salvar el ADN de unas 40.000 especies que actualmente están en riesgo de extinción, para lo que se ha asociado con Nature’s SAFE. Los investigadores utilizarán «técnicas únicas de procesamiento y almacenamiento» que les permitirán preservar múltiples muestras de tejidos y células reproductivas de las especies en peligro de extinción en un estado vivo a -196 °C.
Estas muestras se recolectan de animales que mueren o son castrados en el zoológico, y el equipo espera que la asociación con Nature’s SAFE, uno de los biobancos vivos más grandes de Europa, ayude a agregar muestras críticas a las 80 especies que el biobanco ya ha obtenido.
La criogenia se utiliza en muchos campos diferentes: desde la ciencia espacial hasta la conservación y el transporte de sangre o vacunas. Algunas personas incluso creen en la posibilidad de congelar a los enfermos terminales hasta el momento en el futuro en que se descubra una cura.
La Dra. Kirsten Pullen, directora científica de Wild Planet Trust, la compañía que administra el zoológico de Devon, aclara: «Los desafíos que enfrentamos en la conservación de especies significan que tenemos que ser innovadores y con visión de futuro», dijo.
«Mientras continuamos con nuestros esfuerzos en las iniciativas de conservación y cría en cautiverio, trabajar con Nature’s SAFE nos brinda una oportunidad emocionante de desarrollar otra herramienta para lograr nuestro objetivo de detener el declive de las especies». CC/JML
Fuente: Sputnik