Zona Maco convierte a México en el epicentro del arte internacional
Ciudad de México será desde la próxima semana el epicentro del arte internacional, en la gran urbe se reunirán galerías y artistas de cuatro continentes, en la feria de arte más grande en América Latina: Zona Maco, el evento, además, se desarrolla en un momento dorado para la producción artística de la región,
Zona Maco es el puente que reúne a lo mejor del arte latinoamericano, desde México a Brasil, con las innovaciones que marcarán las tendencias artísticas en el próximo año; entre el 5 y el 9 de febrero es el momento oportuno para conocer los movimientos que marcan el paso en el arte contemporáneo, porque la feria reúne a 199 galerías que presentan el talento de centenares de artistas.
En esta edición hay 39 nuevas galerías que participan, lo que en palabras de Lazo muestra como Zona Maco se ha impuesto como el gran evento de arte en la región y se entregarán tres premios de residencia para los artistas, uno de ellos para mujeres y otro para creadores emergentes, el objetivo es que puedan gozar de un periodo para desarrollar su creatividad
En la pasada edición, más de 80.000 personas pasearon entre los laberintos iluminados de la feria, un laberinto de obras de arte. La feria, por supuesto, es también un importante negocio, en el que se mueven millones de dólares gracias al comercio del arte.
La serie está dividida entre secciones: Zona Maco Sur, que busca expandir la mirada del arte hacia otras regiones del sur global; Zona Maco Arte Moderno, que exhibe piezas históricas pertenecientes a los movimientos de arte moderno del siglo XX; y Zona Maco Ejes, que presenta a artistas cuyas obras investigan las conexiones entre arte y libertad.
Fuente: Medios internacionales
VTV/RIRV/DB/