Zelenski considera soluciones diplomáticas para el conflicto de Ucrania
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, abogó este lunes por la búsqueda de métodos diplomáticos para resolver el conflicto con Rusia, además de lamentar la falta de personal en el Ejército ucraniano. Además, admitió que Ucrania presenta dificultades para lograr sus objetivos, como retomar el control de Crimea, en el campo de batalla. «A nuestro Ejército le falta fuerza para hacerlo. Eso es cierto», confirmó en una entrevista con la agencia japonesa Kyodo. «Tenemos que encontrar soluciones diplomáticas», agregó.
En este sentido, Zelenski enfatizó que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y su equipo conocen la posición de Ucrania y su llamado «plan de victoria», que tiene como objetivo ponerla en una «posición fuerte» para permitir que la diplomacia tenga lugar. «Estudian el plan y van a reaccionar. Pero no habrá capitulación por parte de Ucrania», afirmó. «Eso es un hecho y creo que él [Trump] lo entiende», agregó.
Según el medio, Zelenski señaló que la situación en la línea del frente es «complicada» para Kiev. En este sentido, afirmó que el apoyo a su país por parte de sus socios «no es suficiente» e instó a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) a invitar a Ucrania a entablar conversaciones de adhesión lo antes posible.
Cambio de postura
Anteriormente, el líder del régimen de Kiev rechazó firmemente las negociaciones y alegó que la vía militar era la única forma de poner fin al conflicto. En su discurso de Año Nuevo 2023, Zelenski declaró que «luchamos y seguiremos en la lucha. Por la palabra principal: victoria». No obstante, admitió la semana pasada su disposición a ofrecer concesiones a Rusia para acabar con la «fase caliente de la guerra». Según explicó, tal medida tendría un carácter temporal y se ofrecería a cambio de un «paraguas de la OTAN».
Por su parte, Moscú subrayó en repetidas ocasiones que para lograr la paz, Kiev debe garantizar la neutralidad, no alineación, desmilitarización y desnazificación del territorio ucraniano.
Fuente: RT
VTV/DC/MR/