Zarpa desde La Guaira el primer Buque del ALBA con más de 6 mil toneladas de alimentos

En un hito histórico para la integración regional, este jueves zarpó desde el Puerto de La Guaira el primer buque de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), cargado con más de seis mil 100 toneladas de fertilizantes, alimentos para consumo humano y animal, a fin de consolidar el comercio intrarregional bajo un esquema solidario, complementario y de beneficio mutuo.

El secretario Ejecutivo del ALBA-TCP, Rander Peña, destacó que este buque representa la materialización de los acuerdos adoptados en la Cumbre del ALBA celebrada el 14 de diciembre de 2024, donde se definieron instrumentos clave para fortalecer la soberanía alimentaria regional, como AgroALBA y Alba Azul. “Ahora sumamos este barco como herramienta logística que conecta nuestras capacidades productivas con las necesidades de nuestros pueblos”, afirmó.

“Mientras que otros imperios despliegan barcos militares en el Caribe para intimidar y amenazar la paz, la Alianza Bolivariana envía barcos llenos de alimentos y soluciones que van a impactar en la felicidad de los pueblos. Esta es la expresión concreta de que el bloqueo se vence con voluntad política”, expresó Peña.

El secretario Ejecutivo también informó que ya se ha realizado un mapeo de los nichos productivos de los países miembros del ALBA, lo que permitirá priorizar exportaciones e importaciones dentro del bloque.

En los próximos meses se desarrollará el Consejo de Complementación Económica y se celebrarán rondas de negocios entre productores y empresarios de la región, con el objetivo de traducir la integración en beneficios tangibles para la población.

El buque del ALBA recorrerá diversos destinos en el Caribe y América Latina, para establecer las primeras rutas marítimas regulares del bloque, y sentar las bases de una red logística soberana y cooperativa.

El acto de zarpe contó con la presencia del presidente del Banco del ALBA, Raúl Li Causi, la viceministra de Comercio Exterior y presidenta de la Agencia de Promoción de Exportaciones Daniela Cabello, y representantes de la agencia Venexporta, quienes celebraron este paso como una victoria del modelo de vida basado en la esperanza, solidaridad y complementariedad, frente al modelo imperial de guerra y dominación.

VTV/RIRV/DB/