Canciller Gil: Carta de Jamaica señala el camino de la soberanía de los pueblos

El canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil, a propósito de la conmemoración de los 210 años de la Carta de Jamaica, indicó que cada letra escrita por el Libertador Simón Bolívar en este documento indica el camino a la soberanía de los pueblos de América Latina, así como la creación de la fuerza política y patriótica nacional.

En este orden de ideas, el canciller indicó durante la ofrenda floral a Simón Bolívar desde la Plaza Bolívar de Caracas, que la Carta de Jamaica que “es una de las piezas doctrinarias más profundas que conoce nuestra América Latina en el desarrollo de Venezuela y los pueblos del Sur (…) Nuestro Libertador, fue capaz en 1815 de ver y dibujar el futuro, que hoy está más vigente”.

Asimismo, esta importante misiva también hace referencia a la unidad de los países del Caribe y Latinoamérica, en especial en estos momentos de despliegue militar en las costas del Caribe, cercanas a Venezuela “con una excusa perversa de vincular al país con el narcotráfico”, aseguró Gil, quien, a su vez, hizo referencia a que este año se han incautado más de 56 toneladas de drogas y fueron frustradas 402 aeronaves que intentaban traficar estupefacientes.

Igualmente, el canciller Gil reiteró que esta amenaza del imperio estadounidense es ilegal, pues viola el tratado de Tlatelolco, firmado en 1967, que prohíbe la fabricación, traslado y presencia de armamentos nucleares en el Caribe, declarada además como zona de paz.

Aniversario Instituto Simón Bolívar

Por su parte, la presidenta del Instituto Simón Bolívar, Blanca Eekkout, en el marco del quinto aniversario de este instituto creado por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, expresó que la Carta de Jamaica frustró la doctrina  estadounidense de Monroe, que pretendía coartar la gesta independentista del Libertador Simón Bolívar, que luego retomó el Comandante Hugo Chávez, para empoderar al pueblo que hoy “asume con valentía, heroísmo y conciencia la defensa de la patria, que actualmente tiene el poder de decidir sus formas de gobierno (…) la Carta de Jamaica es brújula, es un faro para no equivocarnos”.

Eekout aseveró que esta carta manifiesta la unidad de las Américas, retomado por el presidente Nicolás Maduro, desde la diplomacia de los pueblos, el movimiento de mujeres, afrodescendientes, entre otras organizaciones del Poder Popular.

En relación con las amenazas imperialistas, la presidenta del Instituto Simón Bolívar agregó: “Nosotros asumimos el equilibrio del universo, nunca más los imperios tomarán el mando, por esos sus amenazas, porque tienen miedo, desesperación”, subrayó Eekout.

VTV/ND/EB