Diputada Yosmary Fernández: Defenderemos soberanía y autodeterminación de los pueblos
La lucha de Venezuela por los derechos humanos originarios es la lucha de todo el continente, «defenderemos nuestro territorio y de toda América Latina saldado por la soberanía”, afirmó la presidenta del Parlamento Indígena de América y diputada del Bloque de la Patria por el estado Zulia, Yosmary Fernández, durante una entrevista realizada en la televisora Tves.
Manifestó su total rechazo a las violaciones de los derechos fundamentales de los pueblos originarios del Estado Plurinacional de Bolivia: «Los pueblos indígenas mantienen su lucha contra el imperialismo, por la paz e independencia del pueblo, una Patria Grande, Patria liberada por nuestros héroes y heroínas».
La diputada revolucionaria repudió el Golpe de Estado contra la democracia participativa y protagónica impulsada por Evo Morales, así como la violencia y asesinatos de 120 líderes indígenas en Colombia, al tiempo que rechazó el gobierno de derecha de Chile, que ha asesinado a numerosos líderes por protestar contra sus políticas neoliberales y por violar los derechos humanos del pueblo.
La diputada hizo referencia a la participación que tuvieron en la Comisión de los Pueblos indígenas durante el Encuentro Mundial Antiimperialista realizado recientemente en Caracas: «Nosotros como Parlamento Indígena de América, capítulo de Venezuela, tuvimos una amplia participación, desde el aspecto de trabajo y en el encuentro parlamentario e institucional».
El Parlamento, anunció, se ha planteado “una nueva ruta de trabajo. Impulsar el Parlamento Indígena de América Continental para que podamos tener una voz más fuerte, una voz a favor de la lucha reivindicativa de los pueblos originarios de toda América Latina. Queremos que Venezuela sea un ejemplo ante el mundo de la democracia participativa de los pueblos originarios”.
Fernández detalló que gracias al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, tienen “una participación más amplia en la representación en la Asamblea Nacional, constitucionalmente se establece la participación de los indígenas”.
Además, están trabajando en una propuesta para que no solo sean tres representantes ante la Asamblea Nacional sino que sean nueve los diputados que puedan elevar la voz.
/JB