Yaracuy ha instalado 65 % de las salas del Sistema de Gobierno Popular y Comunal
Con la apertura de la sala de autogobierno número 70 en el estado Yaracuy, la entidad alcanza un 65 % de avance en la instalación de los 112 centros comunales de gestión gubernamental previstos. La nueva sala, ubicada en la Comuna Aura Estela Labrador de la parroquia Albarico, atenderá a más de seis mil 300 habitantes distribuidos en seis comunidades del sector Juan José de Maya, en el municipio San Felipe.
Durante el acto de inauguración, la secretaria del Poder Comunal y Protección Social de la Gobernación de Yaracuy, Deicy Cañizalez, destacó que se ha acelerado el ritmo de instalación de estas estructuras, con la meta de completar la totalidad de los Circuitos Comunales para finales de la próxima semana.
“Estas Salas de Autogobierno Comunal son el epicentro de la gestión de Gobierno de la Revolución Bolivariana. Estamos en la calle, siguiendo las instrucciones del presidente Nicolás Maduro y del gobernador Leonardo Intoci, al lado de nuestro pueblo, organizándonos para que el pueblo asuma la dirección de las políticas públicas y de atención a las comunidades”, expresó Cañizalez.
Por su parte, el alcalde de San Felipe, Rogger Daza, informó que en el municipio aún restan siete salas por inaugurar, las cuales serán abiertas en los próximos días.
“En estas Salas de Autogobierno los comuneros se encuentran para planificar y organizar sus planes y proyectos. Esa es su importancia, por cuanto en ellas se priorizan las necesidades y se idean las propuestas que más adelante se aprueban en las consultas públicas populares o se financian a través de las alcaldías o de la gobernación”, explicó Daza.
Asimismo, reiteró el compromiso de la alcaldía en acompañar la elaboración de la Agenda Concreta de Acción (ACA) y sus tareas derivadas, en articulación con las comunidades organizadas: “Actuando juntos, como pueblo y Gobierno, dentro de las políticas que impulsa el Gobierno revolucionario”.
Fuente: Medios Digitales
VTV/RIRV/DS/DB/