Wuhan al centro del transporte sostenible de China
La meta de China de priorizar la sostenibilidad y uso de energías limpias incentiva en la actualidad a ciudades como Wuhan a apostar por las tendencias más revolucionarias de la ciencia y la tecnología para modernizar su transporte.
Esa ciudad, capital de la central provincia de Hubei, tiene a punto la construcción de un tren suspendido monorriel que incluirá entre tres y cinco vagones, con una medida de 11 metros de largo por 2,4 de ancho.
El vehículo incorporó la tecnología de levitación magnética y mecanismos amigables con el medioambiente, podrá mover hasta 400 personas y transitará a una velocidad de 70 kilómetros por hora, refiere una nota de prensa del portal Prensa Latina.
Sus desarrolladores esperan el ingreso este año al servicio comercial y citan entre las ventajas al poco espacio que ocupa así como su factibilidad para los lugares periféricos y sitios turísticos de grandes metrópolis con mucho tráfico, lo que convierte a China en el tercer país del mundo con un sistema como ese, después de Alemania y Japón.
También en el terreno ferroviario, Wuhan introdujo el primer tren monorriel completamente autónomo del gigante asiático que transita por puentes elevados donde su diseño reduce la congestión y se alimenta de combustibles verdes; igualmente, es pionera al disponer de una flota completa de autobuses para rutas regionales que funcionan con hidrógeno.
Las baterías propulsadas con ese químico solo emiten agua a la atmósfera, pueden recargarse en solo cinco minutos y cubrir un recorrido de 300 kilómetros por hora.
Esos y otros avances contribuyeron a que Wuhan quedara en 2021 entre las 10 ciudades más innovadoras de China, en el listado del Instituto nacional de Ciencia y Tecnología de la Información.
EL