Tarek William Saab presentó su Antología Poética “Soñando el Largo Viaje” en la Filven
En un agradable ambiente de tertulia y lectura de poemas, el escritor Tarek William Saab presentó su Antología Poética “Soñando el Largo Viaje” (1984-2025), que contó con la presencia de Luis Alberto Crespo, Libeslay Bermúdez, Joel Linares, Jesús Salazar y Maribel Prieto, como parte de la XXI edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2025.
Esta presentación se destacó por jugar, en dos tiempos, entre el comentario y el recital, para contextualizar y sensibilizar al público asistente acerca de las más de cuatro décadas reunidas en esta antología publicada por la editorial Acirema, la cual fue editada y prologada por el poeta Luis Alberto Crespo.
El crítico ganador del Premio Nacional de Literatura 2008-2010, Luis Alberto Crespo, ofreció una lectura con enfoque analítico, pero desde la perspectiva de la emoción y la sensibilidad de la obra que presentó Tarek William Saab.
“Hay momentos donde él usa el silencio y eso es lo difícil en poesía. Claro, hubo una contención, un laconismo, pero faltaba el silencio, Entonces en esta antología veo que él extremó la selección del silencio en su poesía y es lo que yo quiero que ustedes sientan, como en el laconismo está toda la capacidad de elocuencia posible, y eso no es fácil”, expresó.
Del mismo modo, antes de recitar un fragmento de un poema para ejemplificar el uso del silencio, puntualizó que “hay que pasar una vida entera para lograrlo, hay que estar marcado por el dolor y la dicha”.
El poeta Saab detalló que Crespo solo había leído un fragmento. “Él está seleccionando de largos poemas, fragmentos, mi poesía es fragmentaria, por eso se puede leer con calma”, señaló, al tiempo que dibujaba en palabras esta comparación.
“Por eso he dicho que mi trabajo como poeta es igual al de un orfebre, un orfebre que va trabajando la palabra” un artesano que va trabajando la materia como una joya.
“La fragmentariedad aquí ya es un asunto personal entre él y el lector”, aclaró Luis Alberto Crespo. “Una cosa es lo que quiero decir como continuo, como libro, como experiencia y otra cosa es que ese silencio llegue al lector. El trabajo de la pausa es uno de los momentos más difíciles, y Tarek es un pequeño maestro en eso”, afirmó con profundo respeto y admiración el experimentado poeta.
Sobre su obra, el autor destacó que rescata “los bellos momentos, los mágicos instantes que como ráfagas luminosas me ha regalado la vida: ellos han transcurrido en medio de excepcionales circunstancias que van desde mis primeros pasos en mi bello Tigre natal donde forjé a pulso todo lo que ahora soy”.
En menos de seis meses, esta es la segunda antología de Tarek William Saab publicada y traducida fuera de Venezuela. La primera, en árabe, fue presentada en la Feria del Libro de El Cairo. Estas ediciones se suman a otras cuatro publicaciones del autor en el extranjero que se encuentran en proceso de traducción e impresión para ser editadas durante este 2025.
La poesía de William Saab, se caracteriza por su profundidad, al igual que el compromiso social que posee, y su exploración de temas universales como la justicia, la identidad y la resistencia. Estos lanzamientos en la Feria del Libro no solo celebran su longevidad en el mundo de las letras, sino que también reafirman su lugar como una voz influyente y respetada en la poesía venezolana.
Ver esta publicación en Instagram
VTV/LAV/CP