Diosdado Cabello: Wilexis estaba vinculado a planes de la ultraderecha, Uribe y Duque
«Cada día, nosotros debemos consolidar espacios de paz; los barrios son espacios de paz, de tranquilidad», ratificó el primer vicepresidente del partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, durante el programa «Con el Mazo Dando”, donde indicó que estos lugares deben ser disfrutados por sus habitantes sin interferencias.
Cabello también se refirió al criminal abatido en Petare, conocido como ‘Wilexis’, quien, según él, no actuaba solo y estaba vinculado con sectores de la ultraderecha y personajes relacionados con el narcotráfico en Colombia, como Álvaro Uribe e Iván Duque. «Ese caballero no actuaba solo, tenía una banda estructurada apoyada desde Colombia». Recordó que las guarimbas del 2017 comenzaron en Petare, donde Wilexis mantenía su mafia y extorsionaba al pueblo.
El dirigente del PSUV recalcó algunas de las acciones criminales de Wilexis y su banda, como el secuestro y violación de niñas de doce años y el asesinato de un hombre en silla de ruedas. En este contexto, subrayó que, por instrucciones del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, las fuerzas de seguridad del Estado actúan con firmeza contra las bandas criminales. «Si usted está metido en una banda, tiene tiempo de entregarse, acuda a la justicia y será juzgado con todas sus garantías», advirtió.
También criticó a figuras de la oposición, como Carlos Ocariz y Henrique Capriles, por supuestamente apoyar y defender a Wilexis. «No extraña que salga La Patilla a decir que alias Wilexis era un angelito o que sectores de la extrema derecha fascista digan sandeces»; y reiteró que estas bandas están articuladas con sectores fascistas del país. “Cabe destacar que, durante la Cuarta República, la delincuencia en las zonas populares de Caracas era extrema, donde se llegó a matar por tener zapatos de marca”, manifestó Cabello.
Finalmente, añadió que el Gobierno Bolivariano ha reducido la tasa de homicidios de 56 por cada cien mil habitantes en 2016 a 4 por cada cien mil habitantes en 2024. «Somos un pueblo feliz y lo seguiremos siendo»; y reafirmó el compromiso del Gobierno con la seguridad y la paz en el país.
CONOZCA MÁS:
VTV/LM/MR/DB/