Warairarepano celebrará el Día de las Tejedoras con la feria “Tejido en las Nubes”

Este domingo 24 de agosto, el Warairarepano será escenario de la tercera edición de la feria “Tejido en las Nubes”, una celebración del arte textil en el marco del Día Internacional de las Tejedoras. La actividad es organizada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Red de Arte, en conjunto con el Consejo de Artesanos de Caracas y el Movimiento Corazón Artesano.

La cita es a partir de las 10:00 de la mañana en el Salón de los Espejos, donde maestros y aprendices del tejido se reunirán para elaborar un techado colectivo, símbolo de creatividad, tradición y comunidad. El evento busca resaltar el valor del oficio artesanal como expresión cultural viva de la venezolanidad.

“Tejido en las Nubes” ofrecerá un domingo recreativo con actividades culturales, formativas y demostraciones en vivo, abiertas al público y completamente gratuitas. La feria está diseñada para que los asistentes puedan conocer, aprender y participar activamente en el arte del tejido.

Programación del evento

  • 10:00 a.m. — Apertura con agrupación de circo
  • 11:00 a.m. — Conversatorio sobre la historia del tejido
  • 11:00 a.m. — Talleres de iniciación al tejido y tejido tradicional
  • 01:00 p.m. — Demostraciones de técnicas textiles
  • 02:30 p.m. — Entramado colectivo para el techado del Salón de los Espejos
  • 03:30 p.m. — Desfile artesanal
  • 04:30 p.m. — Presentación musical de la agrupación Bohío San Juan

La feria invita a redescubrir el valor del trabajo manual, la creatividad y el ingenio de los artesanos venezolanos, cuyas obras reflejan la esencia colorida y vivaz del país. “Tejido en las Nubes” es una oportunidad para celebrar el arte popular y fortalecer los lazos comunitarios a través de la cultura.

Lugar: Salón de los Espejos, Warairarepano

Fecha: Domingo 24 de agosto

Hora: Desde las 10:00 a.m.

La invitación está abierta a toda la ciudadanía para formar parte de esta experiencia única que honra el tejido como arte, oficio y patrimonio.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Red de Arte (@reddearte_ve)

VTV/RIRV/DB/