Wall Street se desploma debajo de su récord por guerra comercial

La venta masiva de acciones en la bolsa de valores de Estados Unidos alcanzó un nuevo mínimo durante el pasado jueves, después de que la creciente guerra comercial del presidente de dicho país, Donald Trump provocara que el índice bursátil S&P 500 se ubicara en más de un 10 % por debajo de su récord, establecido apenas el mes pasado.  Los inversores denominan a tales caídas como correcciones, y esta sería la primera de su tipo desde 2023, mientras el índice de referencia bajó a 77,78 puntos para ubicarse en cinco mil 521, 52.

Las pérdidas se produjeron después de que Trump amenazara con la imposición de aranceles del 200 % sobre los vinos y licores europeos, a menos que la Unión Europea retirara un arancel anunciado sobre el whiskey estadounidense, en respuesta a aranceles norteamericanos sobre el acero y el aluminio de Europa. Por su parte, el promedio industrial Dow Jones cedió 537,36 unidades, o 1,3 %, para establecerse en 40 mil 813,57. El compuesto Nasdaq perdió 345,44 enteros, o 2 %, para cerrar en 17 mil 303,01.

Los hogares y las empresas estadounidenses informaron una disminución en la confianza, debido a la incertidumbre respecto a los aranceles que permanecerán de manera conclusiva. Esto, por su parte, generó temores sobre un retroceso en el gasto que podría ralentizar la economía, mientras la inflación permanece alta debido a los aranceles. 

En Wall Street, algunas acciones relacionadas con la industria de la inteligencia artificial reanudaron su caída y pesaron sobre los índices bursátiles. Palantir Technologies, cedió un 4,8 %. Super Micro Computer, que fabrica servidores, perdió un 8 %. Nvidia osciló entre ganancias y pérdidas para terminar con una caída del 0,1 %, mientras que Tesla, del magnate Elon Musk, cayó un 3 % tras una inusual ganancia consecutiva, y bajó en más del 40 % durante el trascurso de 2025.

En el mercado de bonos, los rendimientos del Tesoro perdieron una ganancia inicial para caer a un nivel más bajo. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años bajó al 4,27 %, respecto al 4,32 % que registró durante el pasado miércoles. 

Fuente: Medios internacionales

VTV/DC/DS/DB/