VPH impacta drásticamente en la fertilidad masculina

Desde la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, un grupo de médicos identificó una relación entre la infección de virus de papiloma humano (VPH) con una mayor presencia de células sexuales muertas en el esperma. La investigación fue publicada en la revista Frontiers in Cellular and Infection Microbiology. El equipo estudió muestras de 205 voluntarios de la ciudad argentina de Córdoba, las cuales fueron recolectadas entre 2018 y 2021.

Los participantes acudieron a una evaluación de fertilidad o por problemas del tracto urinario y ninguno fue vacunado previamente contra el VPH. Posteriormente, un conjunto de análisis detectaron una presencia positiva del virus en 39 participantes, el 19 por ciento de la muestra. Entre estas personas infectadas, 20 de ellos fueron asociados a cepas de alto riesgo, es decir, las que presentan mayor riesgo de causar cáncer y otros siete como VPH de bajo riesgo.

“Las infecciones causadas por genotipos de VPH de alto riesgo parecen tener efectos más negativos sobre la fertilidad masculina y la capacidad del sistema inmunitario para eliminar la infección”, señaló la lideresa del estudio, Virginia Rivero.  Además, se observó que entre los positivos por VPH de alto riesgo, los recuentos de leucocitos o glóbulos blancos eran significativamente más bajos en las muestras de semen.

Encontraron también un conjunto de pruebas de posibles daños por estrés oxidativo, que pueden traducirse en “ruptura de la membrana celular, roturas del ADN e incluso muerte celular incontrolada y no programada”, así lo señalaron los científicos. “El estudio indica que el VPH de alto riesgo parece suprimir componentes clave del sistema inmunológico en el tracto genital masculino, lo que podría obstaculizar la capacidad del cuerpo para eliminar el VPH, un proceso que generalmente demora entre seis meses y un año”, declaró Rivero.

Fuente: Xataka

VTV/DC/AMV/DB/