Declaran alerta amarilla por actividad del volcán Cotopaxi en Ecuador
Tras registrarse actividad eruptiva en el volcán Cotopaxi este domingo las autoridades de Ecuador declararon la alerta amarilla para las zonas aledañas, refiere una nota del portal de la agencia Sputnik.
«Esta decisión se toma bajo el principio de precaución, con la finalidad de mantener y fortalecer el monitoreo y las actividades de capacitación, prevención, preparación y respuesta necesarias», indica el boletín del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias del Ecuador (SNGRE).
La medida fue tomada luego de los resultados del informe del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (Igepn), que demostró el tremor y columna de cenizas con una altura de 2.353 metros sobre el nivel del cráter del volcán Cotopaxi, registradas desde el viernes 21 de octubre, considerado el mayor reporte de actividad de ese cráter desde 2015.
Sin embargo, posteriormente el nivel de actividad sísmica descendió y se mantiene en niveles bajos.
La alerta amarilla implica la actualización de los planes de contingencia a nivel cantonal, provincial y nacional en caso de que la actividad incremente y es que según el SNGRE, en esta fase las salas de situación y los entes técnico-científicos deberán reforzar el monitoreo de la amenaza.
El volcán está considerado como uno de los más peligrosos del mundo por la frecuencia de erupciones y la población abundante en posible riesgo, y además, está ubicado a 50 kilómetros al sur de la ciudad de Quito.
El Cotopaxi se ubica a 5.897 metros sobre el nivel del mar, con lo cual es el segundo más alto del país, superado por el volcán Chimborazo.
Su última actividad eruptiva reportada inició en agosto de 2015, con la emisión de cenizas que afectaron la alimentación y el agua para el ganado de la zona.
VTV/EL