Voceros en Carabobo afinan detalles para nuevo Sistema de Gobierno Comunal
El vicepresidente sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, realizó una visita al municipio Naguanagua, del estado Carabobo, para supervisar la capacitación de los carabobeños en el buen funcionamiento del Sistema de Gobierno Comunal, como parte del impulso que le da el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, para la transformación del nuevo Estado.
El también ministro de Planificación, Ricardo Menéndez, aprovecho la oportunidad para informar que a través de la página web: “gobiernocomunal.planpatria.gob.ve”, las comunidades organizadas pueden inscribir sus proyectos, «quedando disponible un nuevo espacio proporcionado por el Gobierno Bolivariano, para la discusión con el Poder Popular, es un momento hermosos en nuestra República», dijo.
En esta actividad se dieron cita voceros de doce circuitos comunales, con el fin de discutir el avance de la política revolucionaria en la construcción de la estructura popular del nuevo estado venezolano.
El ministro Menéndez, destacó en esta supervisión, que “es la continuación del sueño del Comandante Chávez, y el recorrido que plantea el presidente Nicolás Maduro, están naciendo con espacios del gobierno comunal, un tema sumamente importante para la transformación del estado venezolano, a partir de la visión de las distintas consultas de los proyectos, como se han ido vinculando, como por ejemplo el agua, procesos de reforestación de las cuencas cercanas, como están naciendo sembradíos, relacionado a la conciencia de las comunidades, a penas parte de los múltiples proyectos que están naciendo en el seno de las comunidades, el Plan de la Patria, vincula un desarrollo mucho más fluido de los proyectos”, acotó.
De igual forma, el titular de la cartera de planificación, expresó que; “el último momento responde a la planificación de los equipos de trabajo que forman parte del gobierno comunal y que se vinculan con cada una de las T del Plan de las 7T, que es la plataforma que está vinculada directamente con la sala situacional y tiene que ver con el Plan de la Patria Comunal”.
Por su parte, el pueblo organizado se expresó a través de Freddy Soto, el cual dejó conocer su experiencia de este encuentro, “en esta planificación debemos de procurar todos los mecanismos necesario y ahora con un Plan de la Patria abocado a las “7T”, nos damos cuenta que es la realidad, es lo que necesitamos en la comunidad y es lo que nos da la continuidad de los espacios ganados”.
VTV/LB/DS/DB/