Gobierno de EE. UU. amenaza a migrantes que sean enviados a «Alcatraz Alligator»
«Nunca podrán volver a EE. UU. si pisan Alcatraz Alligator», amenazó este martes la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem, al asegurar que la nueva prisión migratoria inaugurada en Florida será la antesala de aquellas personas que nunca más podrán volver al país norteamericano ni obtener la nacionalidad como «ciudadano».
Las declaraciones de la funcionaria se realizaron durante la inauguración de “Alcatraz Alligator” (Alcatraz de caimanes), que hace referencia a la tétrica cárcel de San Francisco, California, cerrada en 1963. El nuevo centro de detención de Florida será el sitio donde serán encerradas personas migrantes «con antecedentes criminales», según las autoridades federales.
La prisión estará rodeada de pantanos y fauna salvaje como serpientes, pitones y caimanes, quienes fungirán como vigilancia natural y de “castigo” mortal a quienes se fuguen o escapen.
En el acto inaugural también se hizo presente Donald Trump, junto al gobernador de Florida, Ron DeSantis, y otros funcionarios. Tras hacer la inauguración, el magnate-presidente dijo que en esta nueva prisión para migrantes irregulares en Florida, existirán “muchos policías en forma de caimanes».
«…No hay que pagarles tanto», planteó Trump, burlonamente, ante los medios que cubrieron la actividad. Continuó sus declaraciones sarcásticas, al considerar que los caimanes serán tan rápidos y mortales como las serpientes que habitan el lugar. Hasta se atrevió a decir que enseñarán a los futuros presos cómo huir de un caimán. «¿De acuerdo? Si escapan de prisión, cómo huir. No corran en línea recta. Corran así. ¿Y saben qué? Tus posibilidades aumentan un 1 %», aseveró, con una sonrisa torcida.
Ubicado en el sur de Florida, diseñado para albergar hasta cinco mil migrantes indocumentados y construido tras dos semanas sobre la pista de un aeropuerto abandonado a un costo de más de 450 millones de dólares.
Este complejo se sitúa a unos 60 kilómetros de Miami, en los Everglades, donde el presidente estadounidense recorrió el centro de detención y, con su particular tono irónico, lo ha presentado como una «cárcel de cinco estrellas», lo que generó un debate entre distintas organizaciones civiles que defienden los derechos de los migrantes.
Un periodista que acompaña la comitiva presidencial le preguntó a Trump si este lugar de detención de migrantes es el modelo a seguir, por lo que el mandatario lo vio como “una posibilidad”.
Ante esta nueva cárcel estadounidense contra migrantes, muchos gobiernos del mundo ya han repudiado su existencia y su misión, al exigir respeto a las personas que viajan a EE. UU., ya que sus derechos humanos son violados en forma sistemática y criminal.
CONOZCA MÁS:
Con info Sputnik
VTV/Ora/DS/DB/