Vladimir Adrianza: Cerco económico de EE.UU. es para afectar al pueblo

“El cerco y asfixia económica que mantiene la administración de Donald Trump contra Venezuela no es para Nicolás Maduro, ni para los miembros del gobierno, sino que afecta al pueblo, que no lo deja acceder a medicinas que no producimos, alimentos y tecnologías que necesitamos”, así lo afirmó el Internacionalista Vladimir Drianza.

El también profesor universitario aseguró que “la dependencia del país con Estados Unidos (EE.UU.), que se le impuso a Venezuela a principios del siglo XX, con un bolívar sobrevaluado, impidió a la nación desarrollar sus capacidades productivas, durante esas décadas y cambió con la llegada del comandante Chávez”.

Vladimir Adrianza, catedrático e investigador venezolano: La empresa petrolera venezolana, subsidió por muchos años a la economía de Estados unidos.

Dichas declaraciones fueron dadas por el catedrático en el programa Café en la mañana que transmite Venezolana de Televisión.

Asimismo, se refirió que durante la década de los 90 se dio el proceso de internacionalización de la empresa petrolera. “Allí nace Citgo, que apenas daba un 2% de ganancia al país en la IV República. Eso fue un subsidio que la industria petrolera nacional le dio a EE.UU. porque se realizaban descuento de 4 y 6 dólares, para que esas empresas venezolanas en el exterior no entraran en quiebra”.

Citgo Petroleum Corporation o Citgo es una empresa de propiedad venezolana, refinadora de petróleo, que comercializa gasolina, lubricantes y petroquímicos, en Estados Unidos. La compañía tiene su sede central americana en el área del Corredor Energético de Houston, Texas.​

 “El 72,8% de combustible que refina Venezuela en Estados Unidos, lo ha hecho en Citgo, por casi 30 años. Y después de adecuarlas porque esas (refinadoras) eran unas cafeteras que no le dieron nunca ganancias al país, quieren embargarlas”.

Por otra parte criticó “el consumo de trigo impuesto a los venezolanos cuando no lo producimos”, dijo.

Producción nacional dejará sin efecto el bloqueo

En la medida en que Venezuela produzca el bloqueo es menos efectivo, porque se abastecería el mercado interno en materia de alimentos, repuestos de vehículos entre otras cosas que necesitamos los venezolanos.

En cuanto al papel que deben jugar las Industrias Básicas no deben limitarse a producir materias semielaboradas sino por el contrario deben agregar valor y transformar la materia prima para que luego esos productos entren al torrente económico, precisó.   /CP