Violencia en México: decapitan a alcalde días después de asumir funciones

El alcalde del municipio mexicano de Chilpancingo, Alejandro Arcos, fue decapitado en la ciudad del mismo nombre, al suroeste de México, apenas seis días después de haber asumido el cargo, informaron las autoridades locales y federales. Las primeras líneas de investigación apuntan al crimen organizado como responsable.

El cadáver del alcalde fue hallado sin cabeza en el interior de una camioneta. Estaba colocada en el toldo del vehículo, de acuerdo con reportes de la prensa local.

Alejandro Arcos, quien se postuló al cargo por el opositor Partido de la Revolución Democrática (PRD), asumió el cargo en medio de una crisis de violencia en esta ciudad de 300 mil habitantes.

Apenas el 3 de octubre, su operador político y secretario del ayuntamiento, Francisco Gonzalo Tapia, fue asesinado a balazos a unas cuadras del Palacio municipal. Y el 27 de septiembre, el director de la Unidad de Fuerzas Especiales de la policía local, Ulises Hernández, también fue asesinado. Hernández iba a asumir como secretario de Seguridad en el Gobierno de Arcos.

La Fiscalía local emitió un escueto comunicado en el que informó que abrió una carpeta de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables, por el delito de homicidio calificado, cometido en agravio del servidor público.

Alejandro Arcos dijo en su momento a los medios de comunicación que necesitaba protección especial debido a que, reconoció, temía por su seguridad.

«No somos gente de conflicto», enfatizó. «Vamos a seguir luchando por nuestra comunidad, siempre hemos hablado de un proyecto de paz, ha sido nuestra bandera».

Desde que era candidato, afirmó una y otra vez que no haría pactos con ningún grupo de la delincuencia organizada y rechazó que en su gobierno se fuera a permitir la corrupción.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este 7 de octubre que se analiza si la Fiscalía General de la República (FGR) atrae la investigación sobre el asesinato. «Se están haciendo las investigaciones necesarias para saber cuál fue el motivo y cuál fue el móvil, y por supuesto hacer las detenciones correspondientes», comentó la mandataria, que lleva apenas una semana en el poder.

«El primer gran reto para el gabinete de seguridad será investigar y detener a los homicidas del presidente municipal de Chilpancingo», señaló el abogado y especialista en seguridad, César Gutiérrez Priego.

«Queda claro que el caso deberá ser atraído por la FGR, ya que la Fiscalía del Estado de Guerrero ha demostrado ser incapaz de investigar y detener a los delincuentes, quienes, con la firme intención de dar a conocer el homicidio, viralizan el crimen y crean una propaganda criminal con la firme intención de sembrar el terror y propagar su poderío en la región», escribió el experto en su redes sociales.

Fuente: Sputnik

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/EMPG/DB/