Violencia escolar se previene con la inserción de valores dentro del hogar
La especialista en Crecimiento Emocional, Yenny Saavedra, en su participación en el programa “Buena Vibra”, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV) manifestó con motivo del Día Escolar de la no Violencia y la Paz, que “La parte más importante sobre este tema es la prevención. Esto se cultiva en el hogar, cuando el niño está presente en la validación de emociones. En caso contrario, cuando los padres no prestan la atención adecuada a un asunto de violencia, entre hermanos, por ejemplo, de esta manera se validan emociones negativas y se convierten en algo normal o permisible.”
La especialista considera que para evitar estos episodios violentos en el ámbito escolar, es importante realizar campañas pedagógicas de prevención desde el hogar. “Se debe formar a los padres para que estén conscientes de que lo más adecuado es dar ejemplos de paz, de cordura, es decir, de una buena actitud para la resolución de los problemas”.
Lo relevante es que el niño no huya ante el problema, sino que trate de resolverlo, pero sin el uso de la violencia, por tal razón es importante no invalidar las emociones de cada quien, explicó.
Asimismo, la especialista en crecimiento emocional destacó que la actuación del maestro es muy significativa en este tema, ya que se puede desarrollar tanto dentro como fuera del aula en una institución escolar.
“Hay que tomar en cuenta que, de alguna forma, el docente, no siempre da permiso para que estas actuaciones infantiles que conducen al bullying o acoso se desarrollen dentro del ámbito escolar”, señaló Saavedra.
Finalmente, reseñó la especialista, que durante estos últimos 25 años el proceso educativo ha cambiado y se dan pasos importantes para evitar los accesos de violencia dentro de las instituciones escolares.
VTV/CC/OQ