Violencia contra la mujer en Colombia registra cifras exorbitantes
Caracas, 23 de diciembre de 2018.- El Instituto Nacional de Medicina Legal reveló que en el periodo comprendido entre enero y octubre de 2018 al menos 796 mujeres fueron asesinadas en el país neogranadino.
La cifra se desprende de los 103.481 casos de violencia contra las féminas registrados por el organismo colombiano.
En 2017 ocurrieron 99.941 casos de intimidación, reseñó Telesur.
La vicepresidenta colombiana, Marta Lucía Ramírez, expresó que «la pandemia de la violencia que durante toda la vida se ha ejercido sobre nuestros cuerpos y mentes debe cesar ya y este es un compromiso que debemos asumir todos, no sólo el Estado, sino la sociedad en general».
@MedLegalColombi también vive día de la #NoViolenciaContraLaMujer. El director de la entidad, Carlos Eduarddo Veldés, explica por qué la mujer sigue siendo altamente vulnerable en Colombia pic.twitter.com/BrqXBy38FC
— Consejo de Estado (@consejodeestado) 19 de noviembre de 2018
¡Cifras aumentan cada año!
Ramírez dijo que la violencia contra las mujeres en Colombia aumenta cada año en modo alarmante, por lo que instó no sólo a castigar con severidad a quienes cometen este tipo de delitos, sino a prevenir con acciones.
Por otra parte, registros de organizaciones defensoras de los derechos humanos informan que en Colombia desde 2013 a la fecha se han presentado más de seis mil feminicidios.
Otra forma de violencia contra la mujer en ese país es la esclavitud sexual.
En lo que va de 2018 se han reportado más de 17 .000 denuncias relacionadas con actos de abusos y explotación sexual, en los que el 87 por ciento de las víctimas son niñas y adolescentes. /XN /CP