Violación del alto al fuego por Israel deja múltiples víctimas en zonas de Gaza
Desde la mañana del 13 de octubre, diversos ataques por parte de las fuerzas israelíes se reportan en el sur de Gaza, en una jornada definida por la ruptura del alto al fuego previamente anunciado por la entidad sionista. Al menos nueve personas palestinas perdieron la vida y se reportaron decenas de heridos en distintos puntos del enclave, donde, debido al genocidio israelí, durante estos últimos dos años se ha documentado 67 mil 869 mártires y 170 mil 105 heridos.
En el barrio de Shujaiya, al este de la ciudad de Gaza, un dron israelí abatió a tres civiles que inspeccionaban los restos de sus viviendas. En Khan Yunis, al sur del enclave, se reportaron disparos aislados en la zona de Al-Tahlia, mientras que en Al-Fukhari, fuerzas terrestres abrieron fuego contra un grupo de jóvenes palestinos. Uno de ellos falleció en el acto y otro fue trasladado con heridas de gravedad. Testigos indicaron que el ataque ocurrió mientras caminaban por una calle secundaria.
Otros incidentes se registraron cerca del área conocida como “Viviendas Europeas”, también en Khan Yunis, donde tanques y cuadricópteros israelíes dispararon contra civiles que intentaban regresar a sus hogares. En Abasan al-Kabira, un dron lanzó explosivos sobre una zona habitada. Un medio local confirmó que entre las víctimas se encuentran una niña de cinco años y un joven de 18, fallecidos tras ataques aéreos en Rafah y Khan Yunis.
Hospitales operan al límite
Los representantes del Ministerio de Salud de Gaza informaron que los hospitales operan al límite de su capacidad. De los 38 centros hospitalarios que existían en el enclave, 25 están fuera de servicio y los 13 restantes funcionan parcialmente bajo condiciones extremas. La ocupación hospitalaria supera el 225 %. “Muchos mártires y heridos llegan tras los bombardeos, mientras numerosos centros de salud han sido destruidos por las bombas”, señalan desde la institución.
Estas agresiones se suman al patrón de violencia sostenida contra la población palestina. Tras la ruptura unilateral del acuerdo de cese al fuego concertado en enero de 2025, Israel impuso un bloqueo total de agua, alimentos, medicinas y combustibles. Hasta el 7 de octubre, el Ministerio de Salud de Gaza registraba 460 decesos por inanición o malnutrición, entre ellas 154 niños, mientras más de 51 mil menores de cinco años padecen desnutrición severa.
Fuente: Telesur
VTV/LM/DS/DB/