Villa del Cine arriba a 17 años con producciones de alta calidad
“Felicidades al equipo de cineastas, directores, productores y artistas de la Fundación Villa del Cine. Son 17 años elevando el nivel del Cine Nacional con producciones de alta calidad, en las que se muestra nuestra identidad cultural y lo mejor del talento artístico venezolano.” Así lo destacó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en su cuenta oficial Twitter.
La Fundación Villa del Cine, es considerada la primera casa productora cinematográfica pública de Venezuela, inició oficialmente sus operaciones el 03 de junio de 2006, por iniciativa del Comandante Hugo Chávez Frías, como una herramienta para apoyar y potenciar la producción audiovisual, especialmente, aquellas obras que contribuyen a resaltar la diversidad cultural de Venezuela y reivindicar la identidad y memoria histórica.
Felicidades al equipo de cineastas, directores, productores y artistas de la Fundación Villa del Cine. Son 17 años elevando el nivel del Cine Nacional con producciones de alta calidad, en las que se muestra nuestra identidad cultural y lo mejor del talento artístico venezolano. pic.twitter.com/3UWnuiiSPs
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) June 3, 2023
Esta fundación se ha convertido, junto al Centro Nacional Autónomo de Cinematografía y de la Cinemateca Nacional, en pilar fundamental del sector audiovisual en Venezuela, que impulsa de esta manera el crecimiento sostenido de la industria y la creación artística nacional.
Funciones de la Fundación Villa del Cine
Entre sus proyectos de formación y promoción de los valores se encuentran:
-
Cine Bajo la Estrella: un plan que se encarga de realizar visitas guiadas, para el público en general y llevan cine-foros a las comunidades más desasistidas.
-
Unidad de Capacitación: es un espacio permanente para la formación y capacitación cinematográfica, sin importar que sean estudiantes o no de carreras relacionadas con el cine.
-
De manera dinámica, pedagógica y soberana la Villa del Cine ofrece información permanente de su gestión a través de su página web www.villadelcine.gob.ve y también por la Redes Sociales de Instagram @villadelcineoficial y en Twitter @villadelcine se consiguen informaciones acerca de promociones, eventos, festivales, visitas guiadas y casting entre otras.
De esta manera, el Gobierno Revolucionario genera un centro educativo del arte en fotogramas, dándoles a los niños, niñas y adolescentes un espacio de estimulación para recrear sus propias historias en obras audiovisuales, que representen a la sociedad venezolana una identidad
VTV/CC/lm/GT