VICTORIA: Delegaciones de varios países respaldaron a Venezuela en Consejo de Seguridad ONU

Embajador ruso reclama respeto a Venezuela en Consejo de Seguridad ONU
Foto MPPRE

Este martes, diversas delegaciones del mundo dieron su respaldo a la República Bolivariana de Venezuela ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde se debatió este martes la supuesta “crisis humanitaria” del país y el rechazo a cualquier intervención militar que pretende EEUU y países subordinados.

En las intervenciones de los representantes diplomáticos de la mayoría de las naciones en esa instancia, coincidieron en que se pretendía violar la propia Carta de Naciones Unidas, de acuerdo al resumen presentado por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores.

Jerry Matjila, embajador permanente de Sudáfrica ante Consejo de Seguridad ONU (Foto TeleSUR)
Jerry Matjila, embajador permanente de Sudáfrica ante Consejo de Seguridad ONU (Foto TeleSUR)

El representante diplomático de Sudáfrica, Jerry Matilja, manifestó que se oponía enérgicamente a la amenaza del uso de la fuerza contra Venezuela.

“Nuestro país sufrió uno de los peores regímenes, y aún así creemos que el diálogo es la única forma de solucionar los problemas, y vemos países aquí que se niegan al diálogo como opción”, indicó.

Asimismo, instó al Consejo de Seguridad a no predefinir el futuro de un país. “Hacemos un llamado a respetar la soberanía de cada Estado”, dijo.

De igual forma, el representante permanente de la Federación de Rusia, Vassily Nebenzia, afirmó que quienes apoyen a Estados Unidos en sus tentativas contra Venezuela, serán cómplices de violar la Carta de la ONU y el derecho internacional.

embajador de Rusia en la ONU, Vassily Nebenzia.
embajador de Rusia en la ONU, Vassily Nebenzia.

Nebenzia, recordó como Estados Unidos ha participado en 280 intervenciones militares en todo el mundo, varias de ellas en América Latina.

De igual forma, rechazó nuevamente el apoyo que ha surgido al diputado de la Asamblea Nacional (AN) en desacato y autoproclamado presidente interino de la República, Juan Guaidó. Reiteró que el presidente legítimo de Venezuela es Nicolás Maduro. De igual forma, criticó una vez más la posición de Estados Unidos.

“Llamemos las cosas por su nombre. Esto no es ayuda humanitaria. Si Estados Unidos de verdad quiere ayudar al pueblo venezolano lo haría por las instancias internacionales”, reiteró el diplomático ruso.

Entre tanto, Ma Zhaoxu, portavoz de la República Popular China ante la ONU también expresó su reconocimiento al Presidente Nicolás Maduro y sus esfuerzos por salvaguardar la soberanía, la independencia y estabilidad del país suramericano e instó a los estados miembro a “no violentar los principios y propósitos consagrados en la Carta de la ONU.

“Nos oponemos a cualquier injerencia exterior, a cualquier intervención militar, y al uso de la ayuda humanitaria con fines políticos para provocar turbulencias”, subrayó.

Anatolio Ndong Mb, representante de Guinea Ecuatorial ante Consejo Seguridad ONU (Foto Archivo)
Anatolio Ndong Mb, representante de Guinea Ecuatorial ante Consejo Seguridad ONU (Foto Archivo)

Y añadió: “Los asuntos de Venezuela son una cuestión de la que se debe ocupar el gobierno venezolano”.

En esa misma línea, el portavoz de la República de Guinea Ecuatorial Anatolio Ndong Mba, llamó a “abstenerse a cualquier acto que llame a la violencia en Venezuela”.

Otros de los pronunciamientos en favor de la nación suramericana, fue el del Embajador Estado Plurinacional de Bolivia, Sacha Llorenti, quien llamó a “desterrar el uso de la fuerza” en la región.

“No nos cansaremos de repetir que América Latina y el Caribe constituyen una zona comprometida con la paz y la no intervención en los asuntos de cualquier estado”, dijo el representante boliviano ante la ONU.

Sacha Llorenti, diplomático de Bolivia ante Consejo de Seguridad ONU (Foto archivo agencias)
Sacha Llorenti, diplomático de Bolivia ante Consejo de Seguridad ONU (Foto archivo agencias)

Además, destacó que ni las Naciones Unidas, ni la Cruz Roja, ni la Iglesia Católica se han prestado a una “operación” realizada con el pretexto de la supuesta “ayuda humanitaria”.

Por su parte, el representante de los Estados Unidos Mexicanos sostuvo que su país es “profundamente respetuoso del derecho internacional y la autodeterminación de los pueblos (…) y es también un firme promotor de la paz y solución pacífica de las controversias”.

Por esa razón, llamó a la comunidad internacional a mantener “una posición de cautela y evitar una mayor escalada de violencia”.

Ana Silvia Rodríguez,, representante de Cuba ante Consejo de Seguridad ONU (Foto archivo agencias)
Ana Silvia Rodríguez,, representante de Cuba ante Consejo de Seguridad ONU (Foto archivo agencias)

A su turno, la representante permanente alterna de la República de Cuba ante la ONU, Ana Silvia Rodríguez, señaló que el gobierno de Estados Unidos “con la complicidad de varios actores”, montó una provocación que pretendía socavar la soberanía de Venezuela, y que esta operación “puso en peligro la vida de muchos venezolanos”.

A su vez, calificó el intento de ingresar por la fuerza al país caribeño como una “grave violación del derecho internacional y de la carta de las Naciones Unidas.

Según la diplomática cubana, Washington “continúa fabricando pretextos humanitarios” para intervenir militarmente en Venezuela.

Rodriguez destacó además su “solidaridad con el Presidente Nicolás Maduro, con la Revolución Bolivariana y su irrestricto apoyo a la unión cívico-militar”. /JML

 Consejo de Seguridad ONU (Foto archivo agencias)
Consejo de Seguridad ONU (Foto archivo agencias)