Vicepresidente Ñáñez: Autodenominados izquierdistas se aliaron con la agenda fascista
El vicepresidente sectorial de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez, denunció este jueves que los “autodenominados izquierdistas” se han convertido en los “colaboracionistas” de la oposición venezolana para auspiciar los ataques violentos contra Venezuela.
Durante su participación en el “Taller de Preparación para los Tanques de Pensamiento Comunal”, destacó que 2015 en adelante, Venezuela se ha enfrentado a diferentes escenarios y coyunturas entre ella mencionó lo ocurrido en el 2016 cuando la extrema derecha se propuso «derrocar al presidente Nicolás Maduro» en seis meses, y empezaron a montar una crisis política y social que se desbordó en violencia.
Igualmente, mencionó que en el año 2017 estallaron las llamadas «guarimbas», que no fueron proceso de protestas espontáneas, sino acciones violentas que pretendían doblegar al pueblo, “pero como no pudieron pasaron a la confrontación armada con el elemento formado con el paramilitarismo colombiano”.
En ese sentido, recordó que ante este escenario el presidente de la República, Nicolás Maduro, convocó a la Asamblea Nacional Constituyente para iniciar una nueva época para el pueblo venezolano a fin de restituir la paz, la convivencia política. Sin embargo, aseguró que los llamados “ultraizquierdista” se opusieron a este proceso.
“No se podía ser más chavistas, más revolucionario, más leal al espíritu de este proceso histórico que convocar al pueblo para construir un nuevo contrato social que restituyeran la paz, la convivencia política y les diera a las fuerzas revolucionarias un nuevo aire para avanzar”, dijo.
“Muchos de los autodenominados de la izquierda pura, de la ultraizquierda, levantaron su voz contra ese proceso constituyente, aludiendo que no era legal, que no era legítimo que iba contra el espíritu de la revolución, ellos preferían que la revolución se viniese abajo o bien que las guarimbas triunfarán”, expresó.
Al respecto, Ñáñez destacó que a partir de entonces las cosas estuvieron claras. “La autodenominada oposición se convirtió en una célula fascista, y los autodenominados izquierdistas se convirtieron en los colaboracionistas en una agenda que no ha parado ni un solo día”, dijo.
Sin embargo, destacó que a partir de este entonces todo giró al favor de la reconstrucción de las fuerzas revolucionarias y se fue reconstruyendo la institucionalidad. Además, detalló que este sector «se prestaron al juego peligroso, a la ambivalencia de poderes y la ambivalencia de la gobernalidad» tras apoyar la autoproclamación de Juan Guaidó en el 2018.
Sin embargo, destacó que el pueblo se impuso, se impuso la verdad y la gobernabilidad del presidente Nicolás Maduro.
Guerra cognitiva y comunicación popular
Ante estos ataques, Ñáñez reconoció la labor que realizan los verdaderos comunicadores alternativos y populares que han mantenido viva las batallas que ha enfrentado Venezuela y gracias a esa labor de registro el pueblo venezolano no se confunde.
“Se puede decir que antes de sufrir un bloqueo criminal, primero sufrimos un bloqueo comunicacional, primero intentaron silenciarnos, imponernos una narrativa y perseguir a los hombres y mujeres que con las posibilidades de entonces tenían el valor y la dignidad de contar la verdad de un pueblo”, dijo.
Ante esto, el vicepresidente sectorial reconoció que estos ciclos históricos “han demostrado la labor que hacen los comunicadores sociales quienes llevan adelante la defensa de la verdad y están en la primera línea del ataque». «Hacen parte del verdadero movimiento popular de la comunicación revolucionaria como no existe en otra parte del mundo”, afirmó.
VTV/GC/CP