Vicepresidente español Pablo Iglesias insta a sustituir la monarquía y buscar opción republicana en España
El secretario general de Podemos y vicepresidente segundo del Gobierno de España, Pablo Iglesias, defendió la necesidad de avanzar hacia una «nueva república» que supere el actual sistema monárquico, vigente desde 1978, luego de la muerte del dictador Francisco Franco quien había designado previamente al rey Borbón Juan Carlos I como su sucesor en la Jefatura de Estado Español.
Las declaraciones de Iglesias llegan en medio de un debate nacional sobre la pertinencia de la monarquía de los Borbones en España, luego que hace un mes y medio, el rey emérito huyera del país por un escándalo de corrupción, con protección de la monarquía de Arabia Saudita, reportó TeleSUR.
Iglesias expresó que la «nueva República» debe reconocer la plurinacionalidad de España, con una organización «más federal, más confederal» y que se aleje del centralismo; en clara alusión al conflicto político que se vive entre Madrid y Barcelona y que esta semana tuvo un nuevo episodio, con el análisis por el Tribunal Supremo de la inhabilitación del president catalán Quim Torra.
El también ministro de Agenda 2030 del gobierno del socialdemócrata Pedro Sánchez, dijo que Podemos debe «trabajar y construir alianzas para avanzar hasta el horizonte republicano» como una de sus «tareas políticas en los próximos años».
Para Iglesias, ese horizonte republicano es un «escenario de superación de la crisis territorial que vive España». Puede representar, según dijo, «un proyecto común que apele a todos los pueblos del Estado frente al centralismo» de la monarquía ahora encabezada por Felipe VI de Borbón.
Una de las tareas políticas fundamentales de Podemos en los próximos tiempos es trabajar y construir alianzas para avanzar hacia una nueva República que profundice la democracia en España. pic.twitter.com/QcSge5pBge
— Pablo Iglesias 🔻 (@PabloIglesias) September 19, 2020
En el marco de la crisis de la monarquía con la huida del rey Juan Carlos I y la investigación en la Fiscalía del Tribunal Supremo sobre las posibles comisiones abonadas por Arabia Saudita por la construcción del AVE a la Meca, Iglesias reivindica así la vocación republicana de Podemos frente a lo que considera un PSOE monárquico.
El movimiento no logró aprobar en el Congreso la inclusión de una pregunta al respecto en la habitual encuesta que hace el Centro de Investigaciones Sociológicas del país (CIS), para sondear las opiniones de los españoles sobre temas relevantes.
Iglesias, líder de la formación emergida tras las movilizaciones ciudadanas del 15M (de 2011), destacó que «los que somos republicanos tenemos que ser capaces de entender el momento histórico en el que se encuentran la monarquía española y el modelo de estado que encarna esa monarquía. Tenemos que tener la valentía y la audacia para que España avance hacia el horizonte de una nueva República».
Esta semana, durante la sesión de control al Gobierno, el Partido Popular y VOX (en la oposición) volvieron a cargar contra Iglesias y Podemos debido a su posición republicana.
A VOX le gustaría que la Justicia fuera como en la dictadura, y que se persiguiera a demócratas y que se ilegalizaran partidos políticos, porque saben que es la única forma que tendrían de lograr lo que la España democrática y plural nunca les dará en las urnas. pic.twitter.com/UOeirflFXJ
— Pablo Iglesias 🔻 (@PabloIglesias) September 16, 2020
/maye